www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Industria
Grupo Recal: el aumento salarial que necesitamos los trabajadores
Emiliano Ibarra | Obrero de la industria del acero

La fecha del año que corresponde al aumento salarial ha llegado y el debate sobre qué aumento salarial nos corresponde está en marcha, es urgente un aumento que nos permita enfrentar la crisis en mejores condiciones.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Grupo-Recal-el-aumento-salarial-que-necesitamos-los-trabajadores

El 2020 fue un año muy difícil tanto por la pandemia cómo por lo que significó económicamente, fue evidente que se redujo la inversión tanto nacional como extranjera, pero en Recal como en la mayoría de las empresas esta caída en la tasa de ganancia se trasladó a los trabajadores mediante los cientos de despidos y los ajustes en materia de compensaciones y bonos.

Las ganancias anuales de Grupo Recal no son públicas, pero sabemos los trabajadores que el trabajo que realizamos es de alta especialidad y arroja ganancias millonarias, para empezar las obra que se desarrollaron en 2016 Hudson Yards, 2019 Manhattan West, son obras estadounidenses que se pagan en decenas de miles dólares; esto pudo garantizar un gran margen de ganancia pues nuestros salarios de pagan en pesos y ni siquiera alcanzan a cubrir los costos de la vida en México.

Grupo Recal desde hace muchos años ha manejado una política de bajos salarios, que aparenta equilibrar con bonos, compensaciones y horas extras; al ser bajos los pagos semanales por concepto de salario nos vemos obligados a cumplir ritmos de producción muy estrictos para poder ganar la compensación completa y el premio de productividad.

Además, debemos cumplir con el 100% de las asistencias para acceder al premio de asistencia, pero como esto aún no es suficiente para cubrir los gastos de una familia y mucho menos si pagamos renta o tenemos crédito de Infonavit entonces hay que meter horas extra, las más que se puedan.

Ya con todo ese desgaste físico y con al menos unas 10 horas extra semanales puede que alcancemos a cubrir los gastos. La siguiente semana será igual y la que viene igual y esto no tiene fin sino hasta la jubilación que es a los 65 años, por ahora.

Es un plan muy efectivo por parte de los accionistas de Grupo Recal para exprimir lo más que se pueda a los trabajadores, con estos mecanismos garantiza sacar la mayor productividad y el mayor número de horas laboradas. Las grandes ganancias son para ellos a costa de la salud y las familias de los trabajadores.

El actual sindicato ha permitido mantener en este nivel los salarios negociando año con año aumentos del 3 y 4%. Pero hoy las condiciones de la crisis han mermado aún más los salarios, recientemente hubo un incremento desproporcionado en los precios del comedor de la empresa de hasta 100% en algunos productos, junto a esto varios productos de la canasta básica y los servicios vienen reflejando aumento de precios, mientras tanto nuestros salarios corren el riesgo de mantenerse estancados.

Es por eso que no se puede negociar un aumento tan pobre este año, necesitamos un aumento de al menos el 15% al salario diario para que nuestro poder adquisitivo se recupere por arriba de la inflación. Para lograr arrebatar este porcentaje de aumento a la empresa es necesario que la base trabajadora, los que movemos Recal todos los días y que garantizamos
que siguiera en pie durante todos estos años incluso en tiempo de pandemia arriesgando nuestra salud, nuestras vidas y de nuestras familias, nos organicemos en cada área en cada, en cada nave para votar verdaderos representantes democráticos que voten un plan de lucha para ganar el aumento general.

Está organización tiene que mandatar al sindicato que se levante la exigencia de un aumento general de al menos el 15%, teniendo en cuenta que acceder individualmente a aumentos por categorías mediante los métodos de promoción es un mecanismo que está trabado por la misma empresa.

Es momento de ponernos en pie para exigir un aumento salarial real al conjunto de los trabajadores, sólo la fuerza de la unidad de todos los obreros puede arrebatar esa exigencia. Esto logrará ponernos en mejores condiciones para enfrentar la difícil crisis por la que pasamos, en la que nuestras familias no deben sufrir hambre ni carencias.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx