El diputado del PTS-FIT, Nicolás del Caño, estuvo en Crónica TV debatiendo sobre la vuelta a clases impulsada por Horacio Rodriguez Larreta y su ministra de Educación Soledad Acuña.
Allí Del Caño planteó las principales críticas a la política del PRO de vuelta a la presencialidad, por las condiciones de muchas escuelas y los recortes que Larreta vino haciendo en el área educativa:
“El planteo que está haciendo el gobierno de la Ciudad es de una irresponsabilidad enorme. En primer lugar porque, lo hemos escuchado de muchas docentes, todos quieren la presencialidad pero el tema es si están garantizadas las condiciones. Tuvieron un año para acondicionar las escuelas, pero no las acondicionaron y recortaron el plan de las computadoras; también el presupuesto de educación.
“Tienen que garantizar que se cumplan los protocolos sanitarios y además muchas familias, que quieren que sus niñas, niños, adolescentes vuelvan a clases presenciales, pero tengamos en cuenta que quienes han garantizado las clases en virtualidad han sido las familias, han sido las y los docentes; hay que hacer reuniones de padres con estudiantes y los docentes y a partir de ahí elaborar un plan de verdad”.
Frente a la demagogia del representante de Cambiemos en el piso, el diputado Del Caño señaló que: “Se busca culpabilizar a la comunidad educativa, en particular a las docentes, de una situación que son responsables los gobiernos. Tuvieron un año para mejorar las condiciones edilicias de las escuelas y no fue utilizado. Sin invertir un peso no se pueden garantizar las condiciones necesarias. También está la preocupación por los contagios, porque es verdad, los niños tienen menos riesgo, pero el contagio pueden trasladarlo a sus familias y estamos en un pico de la pandemia”.
“Es mentira que no hubo clases, porque virtualmente, con el esfuerzo de las familias, de los estudiantes, con una desigualdad enorme pero ¿Quiénes son los responsables de esa desigualdad? Los gobiernos que no garantizaron la conectividad. Todos los docentes garantizaron la conectividad con la plata de sus bolsillos”.
En cuanto a los protocolos a implementar y quiénes tienen más conocimiento de las necesidades de los chicos y las carencias, el diputado del FIT-Unidad expresó:
*“Lo que estamos planteando es que la decisión tiene que ser democrática, con todos los docentes, con los padres, con los estudiantes ¿Larreta y Acuña saben más que los docentes cómo hacer un protocolo y las medidas que hay que tomar?”.
“Hay que avanzar con la vacunación como prioridad para toda la comunidad educativa. Por otro lado, hay muchos docentes suplentes en todo el país que se han quedado sin laburo o, como ha pasado en la provincia de Buenos Aires, sufren una precarización enorme. Ahora el gobernador Kicillof le pagó $6.000 por el trabajo de diciembre a docentes que le llaman “a domicilio”, que están ultra precarizados. Por eso tenemos que decir que con esos docentes, con el salario que corresponda, hay que armar una forma de que se puedan dar clases de manera mixta mientras se va avanzando en la presencialidad” |