www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Paloma Carvajal, la joven candidata constituyente que busca poner en debate el derecho al aborto y la legalización de la cannabis
Corresponsal LID Chile

Paloma Carvajal tiene 26 años, es madre de un pequeño, y salió hace poco de la Universidad. Hoy trabaja como docente en la Universidad de la Frontera y se organiza en Pan y Rosas y el PTR. En esta nota nos cuenta las motivaciones para postularse a candidata de la convención constitucional por la lista de trabajadores revolucionarixs.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Paloma-Carvajal-la-joven-candidata-constituyente-que-busca-poner-en-debate-el-derecho-al-aborto-y

Mi nombre es Paloma Carvajal Ulloa, tengo 26 años, nací en Pucón y me vine a estudiar a Temuco la carrera de Ciencia Política, siendo la primera profesional en mi familia. Mientras cursaba la Universidad, fui mamá, y entre crianza y estudios, logré terminar mi carrera, endeudándome como millones de jóvenes que buscan tener un futuro de mayor estabilidad laboral. Esa fue una de las razones por las que fui parte del 2011 y comencé a organizarme, conocer la lucha del movimiento estudiantil, y a luchar por la educación gratuita y de calidad, pero de verdad, no como la "gratuidad" que dejó Bachelet que al final son solo becas.

Fue en esa tremenda experiencia entre calle y asambleas, donde comienzo a profundizar el cuestionamiento no sólo al lucro de la educación, sino a su carácter, y mientras más buscaban encerrar nuestras mentes a un modelo educacional de competencia que busca la mejor adaptación profesional al mercado, mas crítica me volví a pensar y actuar desde una perspectiva de clase y feminista. Dedique mi pasada en la universidad Católica de Temuco, a construir la agrupación feminista Pan y Rosas, poniendo en debate una educación no sexista, laica, con total independencia de la Iglesia machista y homófoba.

Por lo que cuando estalló el mayo feminista en Chile, vi con mucho orgullo como millones de compañeras hicimos temblar ese arcaico patriarcado que gobierna en las universidades, dejando en claro que no se trata sólo de estudiar desde el enfoque de género, si no asumir un compromiso por la transformación personal y política en la vida de las mujeres, principalmente de las mujeres trabajadoras, pobres y de pueblo originarios que reciben doble o triple opresión y explotación, del capitalismo, el patriarcado y el colonialismo.

El despertar a la vida política de quienes históricamente asumían un rol secundario en las organizaciones, es un logro que solo se conquistó con lucha y movilización, es un protagonismo ganado por nosotras mismas que hace eco del grito internacional del movimiento de mujeres y feministas, protagonizando denuncias brutales en plena rebelión, como lo hicieron Las Tesis, dejando en claro el actuar criminal y sexista de la nefasta policía chilena, o como hace muy poco, logrando triunfos históricos como el derecho al Aborto legal en Argentina, que nos deja un camino marcado en el debate que hoy atraviesa Chile con la despenalización.

Es este tema, uno de los que me interesa representar, porque es la lucha no solo contra el Estado, sino contra la influencia de la Iglesia que persiste en querer gobernar sobre nuestras vidas y nuestros cuerpos. Y si bien la despenalización es un paso importante, queda insuficiente ante el problema de clase, porque permite ya no ir a la cárcel, pero mantiene el mercado negro del misopostrol, sosteniendo los abortos clandestinos bajo riesgos, o expuestas a muchas situaciones que no deben porque ser necesaria, lo que llevará a que muchas crucen la cordillera, ya que en Chile seguirá negándose el aborto como un tema de salud pública que afecta principalmente a las mujeres y cuerpos gestantes mas pobres.

Legalización integral de la cannabis ¡ahora!.

Por otro lado, hace unas semanas, la comisión de la ONU de estupefacientes resuelve eliminar el Cannabis de la lista de drogas peligrosas, sin embargo, Chile votó en contra, negando que existe evidencia científica suficiente para sus beneficios. O sea ni hablar de fines recreativos en este país totalmente represivo.

Creo que este debate implica sacudir todos los prejuicios conservadores de “delincuentes, antisociales, vagos, drogadictos, terroristas” que se escuchan cuando una cruza ambas palabras: “juventud y cannabis”. Esta es la idea que busca mantener el Estado, perpetuando el mercado del narcotráfico y con ello el control en las poblaciones más marginales, generandoles dependencias a reales drogras
, reconociendo que fue la misma dictadura que las introdujo en las poblaciones.
Pero también busca mantener el control social sobre la juventud y fortalecer sus aparatos represivos, como también perpetuar las ganancias del mercado farmacéutico.

Las cadenas de la prohibición de la marihuana son pequeños eslabones en las cadenas que atan los capitalistas a nuestras vidas para mantener una juventud sometida a su control social. La marihuana, quienes cultivan y/o consumen, son perseguidos y encarcelados. Son alguna de las razones por las que vamos por la legalización que permita el autocultivo, medicinal y el uso recreacional sin restricciones.

Podemos ir por todo y mucho más, somos la generación que queremos darlo vuelta todo, porque nos aburrimos que los mismos de siempre, eso que gobernaron durante estos 30 años de una “democracia” pactada, quieran mantener sus privilegios a costa de decidir por nuestros cuerpos, por nuestras vidas, por nuestro derecho al ocio y recreación.

Por eso te invito a que sumes a nuestras campañas y comando de nuestra lista de trabajadoras/os revolucionarias/os, quienes vamos por el distrito 23: Carahue, Cholchol, Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón, Saavedra, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén, Villarrica.

Les dejo nuestras redes sociales para que te contactes con nosotras/es/os, a la brevedad nos pondremos con contacto contigo.

FACEBOOK:
https://www.facebook.com/camidelgadotroncoso

INSTAGRAM:
https://www.instagram.com/adarlovueltatododistrito23

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá