www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Tribuna Abierta
Corrupción y nepotismo en la Procuraduría Social de la CDMX
Ángel Gerónimo Rodríguez E.

En la Procuraduría Social de la CDMX se han detectado casos de corrupción y nepotismo orquestados por el Coordinador General Administrativo, Antonio Pérez Claudin. Mantiene en la nomina de forma ilegal a un grupo de personas que las y los trabajadores ubican como sus amigos y relaciones personales.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Corrupcion-y-nepotismo-en-la-Procuraduria-Social-de-la-CDMX

El 19 de enero del presente año, el Sindicado Democrático de Trabajadores de la Procuraduría Social del Distrito Federal (SDTPSDF) presentó ante la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, un documento donde señalan los diversos casos de corrupción que se han cometido al interior de la Procuraduría Social (PROSOC).

En el documento se señala a Antonio Pérez Claudin, actual Coordinador General Administrativo de la PROSOC, como uno de los responsables de la corrupción que impera en la dependencia.

Pérez Claudin favoreció a algunos trabajadores, haciendo pagos que “no están autorizados” en las Condiciones Generales de Trabajo de la Procuraduría Social, el Sindicato señala que “la realización de dichos pagos fue discrecional y […] se otorgaron a un grupo minoritario de personas trabajadores de base de la Procuraduría Social, que dicen integrar la supuesta Sección 42 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México; sin que para ello hayan presentado ninguna acreditación de registro ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de las propias Condiciones de Trabajo del Gobierno del Distrito Federal”.

Estos pagos “extraordinarios” corresponden a prestaciones que Pérez Claudin quiere legalizar, al hacer pasar a los beneficiaros como agremiados de una supuesta Sección 42 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX); el monto irregular de estos pagos no es menor, se estima entre 6 millones 500 mil pesos y 8 millones 900 mil pesos, al tiempo que las autoridades de la PROSOC se han negado a pagar prestaciones de ley a los agremiados del SDTPSDF desde antes y durante la pandemia.

Otra de las irregularidades de las que se acusa a Pérez Claudin, es que modificó los reglamentos de permanencia, ingreso y tabuladores salariales. El SDTPSDF menciona que fueron autorizadas “renivelaciones que favorecieron solo al personal de la Coordinación General Administrativa como de la Oficina de la Procuradora Social, todos autorizados por la Lic. Martha Patricia Ruiz Anchondo, Procuradora Social; según dicho del Ing. Antonio Pérez Claudin”.

No obstante, al decir del documento referido, “los alcances de la actuación del Ing. Antonio Pérez Claudin al parecer no tiene límites llegando incluso al punto de retabular no solo interinatos sino más aún reasignación de bases durante la presente pandemia”, lo que ha generado mayor discriminación e impedido “el cumplimiento del Reglamento de Escalafón en beneficio de toda la base trabajadora de la PROSOC.”

Como si no fuera suficiente, Pérez Claudin realizó diversos despidos en este inicio de año a prestadores de servicios y en plena pandemia, además de ejercer acoso laboral contra los trabajadores, sin embargo, por otro lado, favorece el ingreso (sin cubrir con el perfil) y la permanencia de su grupo de incondicionales, como es el caso de Tonatiuh Fidel Vargas San Vicente, Javier Ricardo Sotres Palero, ambos también contratados por honorarios como pudimos consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Es por estas y otras razones que la quinta demanda de la representación sindical dirigida a la Jefa de Gobierno formulada en el documento citado exige que “se les acredite que el personal de Estructura de la Procuraduría Social cuenta con el Perfil requerido para cada puesto, proporcionándonos copia de la documentación oficial con la que acrediten tener conocimientos para dichos cargos y experiencia en los mismos”, como es el caso del supuesto “Ingeniero” Antonio Pérez Claudin, que viene usurpando la profesión desde años atrás, lo que compromete todo tipo de contratos (de arrendamiento de inmueble, de prestadores de servicios, de pago de prestaciones, etc.) firmados bajo su supuesta profesión.

Nepotismo y compadrazgo

Entre las y los trabajadores de la dependencia es bien conocida la relación sentimental de Pérez Claudin con Verónica Adriana Vélez Rosas, a quien se le ha señalado como beneficiaria de un folio de honorarios en la PROSOC. En la Plataforma Nacional de Transparencia se puede corroborar que Vélez Rosas ya cuenta con una plaza de “Administrativo Especializado L” en la secretaría de Turismo de la CDMX, por lo que el señalamiento no sólo es por este folio sino por cobrar en dos nóminas.

Edson Ayuso Rul, ocupa una plaza de Enlace de Control de Gestión Documental con una percepción neta de 14 mil 028 pesos y sostiene una relación de concubinato con la hermana de Verónica Adriana Vélez Rosas, de nombre Paola Vélez Rosas, quien también es beneficiada con un folio de honorarios de 16 mil 200 pesos que cobra como aviadora, sin desempeñar trabajo alguno.

Jackeline Elida Gutiérrez González, cuenta con un folio de prestadora de servicios de 23 mil 800 pesos, quien es cuñada de Fernando Pérez Claudin, hermano de Antonio Pérez Claudin; la experredista, Dorisol González Cuenca desde hace aproximadamente un mes ocupa el cargo de Subprocuradora de Promoción de Derechos Económicos, Sociales y Ambientales realizando funciones de Secretaria Particular de la Procuradora Social, el año pasado registraba un sueldo de 29 mil 100 pesos brutos con un folio de honorarios con esas mismas funciones de secretaria particular.

Todas estas irregularidades se realizan en complicidad de José René Carner Grosperrín, Subdirector de Administración; Alejandro Pérez Gil, Jefe de Departamento de Capital Humano, quienes son partícipes de estos malos manejos.

En conclusión, la crisis por la que atraviesa la PROSOC CDMX experimenta la mayor parálisis en la historia de la Procuraduría, derivado de esta conducta corrupta, anti-ética y violatoria de los Derechos Humanos y laborales por parte de las autoridades de la Procuraduría, lo que con seguridad se agravará a otros niveles de no ser atendido inmediatamente por la Jefa de Gobierno y resolver las demandas de la clase trabajadora.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx