www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de febrero de 2021 Twitter Faceboock

Cultura
Agenda Cultural de Neuquén
Alejandra Prada

Esta semana estrena Te.Ne.As su ciclo cultural para este verano pandémico. La sala de la calle Leguizamón al fondo, llamó a esta temporada como Suspiro teatral, teatro a cielo abierto. Mientras tanto el resto de los ciclos impulsados por las salas independientes, Ámbito Histrión, Arrimadero, Deriva Teatro y El Zaguán de Plottier continúan con su cartelera.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Agenda-Cultural-de-Neuquen-186912

Los ciclos culturales arrancaron hace unas semanas y se extienden por todo el verano. Entresalas es una red solidaria de tres salas: Deriva, Arrimadero y El Zaguán de Plottier, y Volver al Arte se hace en el estacionamiento del Museo Nacional de Bellas Artes impulsado por el teatro Ámbito Histrión. El Centro Cultural La Balsa, también está dictando talleres y seminarios intensivos. Para febrero, también hay propuestas de talleres en las plazas de la capital neuquina.

La temporada en TeNeas comienza este 5 de febrero y termina el 27 del mismo mes, con espectáculos teatrales al aire libre. En todos los casos se lleva adelante el protocolo sanitario para que el público y también los y las artistas puedan tener este ansiado reencuentro con el arte, la cultura y su público.

Aviso importante: Desde todas las salas piden asistir con barbijo, el distanciamiento lo da la capacidad de cada lugar o espacio, de igual manera se solicita que se mantenga el mismo, de acuerdo a los protocolos ya establecidos.

Desde Te.Ne.As afirman que, en tiempos de cambio el teatro resiste, porque le hace bien a la gente. Esta asociación forma parte de un circuito cultural, en el que se incluye la biblioteca Limay, el club Eucalipto Blanco del Limay, las juntas vecinales, la Asociación Española y el centro de jubilados, vinculando y afianzando la relación con los vecinos de los barrios Limay, Don Bosco, Río Grande, Villa Florencia y 31 de Octubre.

Levanta el telón el viernes 5/02 a las 21 horas, “Abrakadabra... una puerta a la carcajada”, Galera Cirken, Mago Lukas.

Sábado 6/02 a las 21 horas se presentará “Maravillas en el paíz de las Halisias”, Las 3 maravillas.

Reservas para los espectáculos teatrales: 2996 55-4762

También el ciclo tiene propuestas de talleres, el 9, 10 y 11 de febrero desde las 19 hasta las 21 horas se llevará adelante el taller presencial destinado a personas interesadas en el trabajo escénico. Relación cuerpo y objeto será facilitado por Ailin Barros, interesades comunicarse al número 299 5119902 o al IG @ailindanza

Circuito teatral solidario de Verano Entresalas

Cada función es a la gorra y todo lo recaudado ayuda a los teatros a poder atravesar este difícil momento.

Deriva Teatro, Chaneton 841

Viernes 5 de febrero a las 21 horas se presenta Charles y el escarabajo gigante

Charles es un niño que no quiere ir a la escuela, es aburrida la escuela, en la escuela solo aprenden versos en latín y la creación del mundo cómo la enseña la Biblia. A Charles no le gusta la escuela y al profesor de la escuela no le gusta Charles, en su casa su padre lo reta pero su madre lo ama. Todo va más o menos en la vida de Charles hasta que su madre se va al paraíso a charlar con Dios.

Domingo 7 febrero a las 22 horas se presentará DOMA, concierto. Reservas al 2995127497. "Doma" es un concierto performático que surge de la colaboración entre Ariel Ojeda y Claudia Ganquin. Construye una ficción/performance sobre el estatuto de muerte y de la existencia post-mortem.

Teatro El Arrimadero, Misiones 234

Sábado 6 de febrero a las 20.30 horas, se presenta el espectáculo Los Gariboleros. Un espectáculo de circo contemporáneo para todas las edades que busca reavivar el placer a través de las emociones que provoca el arte callejero.

¡Espectáculo al aire libre y a la gorra!

Sábado 6 de febrero a las 22 horas, se presenta un show de stand up que incluye lenguaje de señas. Les standaperos son Soldini, Bassi, Lage y Gianini.

Durante los 60 minutos aproximados que dura el show, la risa inundará el salón, con una variedad de temas que nos traspasan a todos y hace que cada uno de los espectadores sienta, que también le pasó a él.

Domingo 7 de febrero a las 21.30 horas, Show de magia, las entradas son con previa reserva porque la capacidad es limitada al número 299 5347678.

El próximo viernes 12 de febrero de 17 a 20 horas, comienza a dictarse un laboratorio de danza - teatro a cargo de Silvana Feliziani y Paula Boselli. Es presencial, los cupos son limitados por protocolo. El lugar se guarda una vez abonado el costo del laboratorio. Luego se ingresa a un grupo de whatsapp para poder acceder al material digital que se entregará previo al encuentro. Es necesario que tengas algún tipo de experiencia en danza o en teatro.

WhatsApp: 299 4715050

Teatro El Zaguán, Elordi 30, Plottier

El domingo 7 de febrero a las 20.30 horas se presenta el espectáculo circense Los Gariboleros, al aire libre y a la gorra.

A las 22 horas se presenta el show de stand up con Soldini, Lage, Biasi y Gianini.

Volver al Arte

Teatro Ámbito Histrión, Chubut 240, las funciones se realizan en el estacionamiento del Museo Nacional de Bellas Artes.

Jueves 5 de febrero a las 22 horas, volverán a ocuparse las tablas en el ciclo Volver al Arte. Saldrá a escena el espectáculo SubdesarrolloShow, dirigido por el actor, director y dramaturgo neuquino, Sebastián Fanello. La propuesta consiste en sketchs que son producto de un taller intensivo que Fanello brindó durante la semana en Ámbito Histrión.

Viernes 5 de febrero, desde las 21 horas será el turno de Gran Show Fusión, a cargo de Dúo De Dos y Los Entretenedores de. La función es abierta a todo público.

Sábado 6 de febrero a las 22 horas se presentará Seis monólogos y una historia de navidad, que reúne desopilantes historia de distintos personajes y cierra con una obra de Microteatro en la cual los Reyes Magos y Papá Noel son los protagonistas. La propuesta pertenece a “Crash Teatro" de Pablo Todero.

Las entradas deben reservarse con anticipación y estarán disponibles en el Teatro Ámbito Histrión, ubicado en Chubut 240 de la capital, para ser retiradas dos horas antes de cada función.Consultas y Reservas al: 0299-4530771 / 0299-4478276

Seminarios y clases intensivas de verano

Taller de danza africana dictado por Malvina Benites, todos los jueves de 19.30 hasta las 21.30 horas en la plaza de Córdoba y Ministro González. Los días viernes este taller se replica en el Centro Cultural La Balsa de 19. 30 a 21. 30 horas. interesades comunicarse al 299 504 4428.

Sábado 6 de febrero de las 18 a 21 horas, clase intensiva de percusión africana dictada por Gerónimo Santarelli contacto: 156 731 681

GRATIS Organiza: comisión de Genero en A.M.I Taller de canto con La Negra Saravia, ex integrante de La Delio Valdez.

Lunes 8 de Febrero, 20 horas vía Plataforma Zoom

Gladys "La Negra" Sarabia es una cantora y compositora Argentina, que reside en México. Actualmente, se encuentra investigando como cantora compositora, a través de un proyecto musical formato dúo (Le Waligunya) en el cual explora con medios electrónicos. Así también, experimenta en danzas y cantos que conforman un complejo y poderoso entramado en todos los géneros musicales populares de Latinoamérica desde antaño, buscando profundizar la revalorización de la cultura popular.

Participó de La Delio Valdez y creó el proyecto de cumbia ancestral, La Walichera. Estudió profesorado de Canto con orientación en Música Popular y nos comparte sus conocimientos en esta Clínica Virtual. Abierto a Cantorxs, con cupo reducido. Ya te podés anotar a: [email protected] / @la_walichera /@ami_neuquen
@vibraaltovalle

Ph: Josefina Bessonart @jositabessonart.ph

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá