La concentración fue en apoyo a la lucha del pueblo de Chubut, contra la zonificación minera que impulsa el gobernador Arcioni, de la mano de Alberto Fernández que impone la megaminería en su agenda nacional, como sucedió en Mendoza con Suarez atacando la ley 7722 que protege el agua.
Entrevistamos a Debora de La Red de Precarizadxs, luchadora y activista por el agua y los recursos ambientales.
“Acá en San Rafael, Mendoza como en casi todas las provincias de argentina hemos logrado replicar el movimiento popular que se levantó con el Chubutaguazo que llamó al pueblo para defenderse del gobernador Arcioni que está dándole a diestra y siniestra a todo lo que es el medioambiente, dejando el paso libre a las mineras”
Durante la convocatoria se realizó una asamblea “planificando nuevas asambleas abiertas para seguir informándonos entre todes sobre esta situación con la que se avallasan los derechos, no solo humanos sino de todas las especies y el ambiente.”
“También charlamos sobre la situación de la laguna del Sosneado que es el territorio medio entre las lagunas del Atuel y el Diamante, sobre sus dueños, sobre quiénes vendieron esos terrenos y a quién, y cómo podemos solucionar toda esta situación, seguir organizándonos”.
Chubut tu lucha es nuestra lucha
San Rafael tiene grandes luchas por delante para evitar que continúe el extractivismo y la venta de tierras y recursos para la ganancia de un pequeño sector que se beneficia con el saqueo del ecosistema y destruyendo la calidad de vida de la gente.
“Hacemos un llamado a todo el que se sienta en necesidad de defender esta posición, de defender nuestro derecho de poder beber agua limpia, que todos los barrios puedan tener agua limpia para poder higienizarse y todas las necesidades básicas” y “reivindicar un montón de luchas que han quedado en el camino, y poder así encontrar la hermandad que necesitamos para hacerle frente a todas estas situaciones de avallasamiento del poder.” |