www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de febrero de 2021 Twitter Faceboock

Presencialidad en las escuelas
Francia: precarización laboral en la vuelta a clases
Camila Martínez | Docente y Lic. en Educación.
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=S0fHtlF503c

Conversamos con Alberta Mur, preceptora de un Liceo en Toulouse, Francia.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Francia-precarizacion-laboral-en-la-vuelta-a-clases

Cuando la precarización desdibuja nuestro rol en las escuelas

Los trabajadores de la educación de conjunto hemos visto cómo a lo largo de todos estos meses de educación a distancia, nuestro trabajo se vió profundamente impactado por el aislamiento: en un primer momento a través de la virtualidad y actualmente en la presencialidad. El caso de los asistentes educativos en Francia, un cargo equivalente al de preceptor en Argentina, no es la excepción.

Te puede interesar: ¿Qué ocurre con la "vuelta a clases" en el Estado Español?

“La pandemia degradó un montón las condiciones de trabajo que tenemos porque cuando deberíamos estar ahí para los niños que viven un período muy difícil, nosotros estamos corriendo para todos lados para abrir las ventanas, controlar que tengan las máscaras puestas… tenemos un rol represivo en el liceo”, narra con preocupación Alberta. Cuenta que su principal función actualmente se reduce a implementar y controlar que se cumpla el protocolo, también conocido como “no protocolo” ya que consiste únicamente en “abrir las ventanas y el uso de la máscara”. En un contexto tan difícil como el actual, en el que ya son conocidas las dificultades que tienen los estudiantes para alcanzar una continuidad pedagógica, nos preguntamos: ¿debe ser ésta la prioridad de estos trabajadores cuyo rol principal es acompañarlos en su formación? ¿no se tendría que invertir en mayor personal para que los preceptores no sean trabajadores polifuncionales que cubran la falta de falta de presupuesto en otras áreas que hacen falta en medio de una pandemia?

Te puede interesar: ¿Qué ocurre con la vuelta a clases en Francia?

La unidad hace la fuerza

Si bien Alberta nos cuenta cómo es su experiencia en un Liceo en Toulouse, esta realidad es compartida por los demás preceptores en el resto del país: más tareas a cargo por el mismo sueldo que “es menor que el salario mínimo”. A partir de esta profundización de la precarización laboral, Alberta cuenta que hace días “hubo una movilización histórica para luchar por las condiciones de trabajo, no ocurría algo así desde el año 2001, se dio en todo el país”. Afirma que para ella hay que seguir este camino uniéndose, además, con otros sectores ya que “hay una situación de crisis en la juventud, de precariedad enorme en todos lados. Jóvenes que trabajan y ven que sus contratos siempre son mal pagos e imaginan que toda su vida deben vivirla así”. Para ella hay que “pelear de conjunto con todos ellos, ya que lo que lo que nos mata, por decirlo de alguna manera, es estar aislados sin tener un plan general que haga pesar todas estas reivindicaciones”, finaliza.

Te puede interesar: ¿Qué ocurre con la vuelta a clases en Alemania?

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá