Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador Calificó como grave y lamentable el caso de los migrantes calcinados en Camargo, Tamaulipas, Además, reconoció que los migrantes corren más peligro en la frontera norte, especialmente en ese estado por la presencia del crimen organizado.
Puntualizó que esta siendo investigado este hecho y que ya hay detenidos y funcionarios cesados, por lo que “no habrá impunidad”, aseguró que su gobierno protege a los migrantes para que no se violen sus derechos humanos, pero advirtió que corren peligro cuando se dispersan en estados de la frontera norte como Tamaulipas.
Estas afirmaciones chocan con la realidad, puesto que recientemente ha salido a la luz denuncias brutales contra autoridades del Instituto Nacional de Migración, que han estado implicadas en crímenes contra migrantes, como extorsiones y secuestros, mismas denuncias que han sido silenciadas por la misma Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Relacionado: Crímenes contra migrantes, silenciados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Por otro lado, aseguró que lo que su administración está proponiéndole al presidente Biden es que se ayude a los pueblos de Centroamérica, del sur de México, "ya que nadie abandona a su familia por gusto, lo hacen buscando opciones".
Sin embargo la política migratoria de Estados Unidos sigue siendo la misma y las deportaciones no han parado, López Obrador aseguró que su homónimo Joe Biden le ha informado que "les va a llevar un tiempo definir su política migratoria", por que “no se puede modificar una política migratoria de un día para otro (...) no se dejen engañar por los traficantes que les pintan un mundo de color de rosa”, dijo.
Añadió que por estas razones son importantes los grandes proyectos de infraestructura de su gobierno, para "dar oportunidades de empleo a la población" y por esto mismo no se pararán obras como el Tren Maya o la refinería de Dos Bocas.
Por último pidió continuar con las cortinas de desarrollo para afrontar la migración. El gobierno de Estados Unidos tiene que apoyar en esto, nosotros ya no queremos el Plan Mérida, dice. “Nosotros no queremos cooperación militar, no queremos que nos manden helicópteros artillados”. |