Yazmín Muñoz Sad
| Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS
Este Miércoles 17 de febrero de 2021, se realizó en la ciudad de Zapala la asamblea convocada desde el Gobierno provincial para elegir al nuevo vocal por la comunidad, que representará durante 4 años a la comunidad educativa dentro del cuerpo colegiado del Consejo Provincial de Educación.
Esta elección se dió en una instancia presencial y se realiza en forma cerrada, con la participación únicamente de los consejeros electos, que son 78 en total: 39 electos en las listas de los partidos políticos y otros 39 en una elección interna del sindicato Aten (Asociación de Trabajadorxs de la Educación de Neuquén).
En la asamblea de este miércoles participaron 77 de los 78 consejeros electos y resultó electo el docente Maximiliano (Nani) del Río, Consejero escolar por el distrito 9 en las elecciones gremiales internas.
Desde los frentes Multicolor y Bermellón propusieron a la consejera electa por el distrito 3 Perla Fuentes, compañera de larga trayectoria de lucha en defensa de la educación pública y las condiciones laborales y salariales de las trabajadoras de la educación, clara referente de la seccional Zapala.
La conducción sindical actual de Aten de reconocida afinidad con el Frente de Todos, rompiendo la tradición sindical de realizar una propuesta de vocal por la comunidad al interior del sindicato, para luego compulsar contra el candidato a la candidata del Gobierno, esta vez acordó directamente su propuesta con las y los candidatos electos por el Frente de Todos y les notificó a los 11 consejeros de Aten que conforman los frentes bermellón y multicolor, que ya estaba decidida la votación.
Debido a esta situación desde los sectores opositores definieron mantener una propuesta independiente de los partidos patronales, que obtuvo los 11 votos de la oposición a la conducción burocrática de aten. TEP mientras se imponía en la votación el candidato del Frente de Todxs/TEP.
En una reunión realizada una hora antes de la asamblea los consejeros opositores le transmitieron a Marcelo Guagliardo, secretario general de Aten, y a otros representantes de su conducción, que el interés de la oposición es devolver a los consejeros que hoy asumen su rol de ser un canal permanente de denuncia y organización de las comunidades educativas. Para exigir al Gobierno que garantice la educación pública de calidad y que en ese sentido esperaban ser convocados regularmente por el vocal electo, a diferencia de los 4 años anteriores en los cuales el vocal por la comunidad Leandro Policani cobró un salario de funcionario mientras se desentendía de la labor de relevar la situación educativa provincial y organizar el reclamo colectivo.
Raúl Esparza de la agrupación Negra y consejero escolar por el distrito VIII planteó que "en el marco que los gobiernos nacionales intentan imponer la presencialidad con escuelas abiertas y protocolos sin recursos acordes, desde el frente Bermellon y en unidad con el frente Multicolor queremos poner a disposición de las diferentes comunidades educativas este cargo de consejeros escolares, para empujar la organización que nos permita arrancarle al gobierno las condiciones edilicias y de bioseguridad para un retorno realmente seguro a las aulas para todos y todas"
A su turno la consejera electa por el distrito X, Mirta Díaz señaló que “como parte de la agrupación Negra en el frente Bermellón, estamos convencidas que el cargo de consejera escolar tiene que recobrar su característica de lucha y exigencia al gobierno de turno junto a la comunidad educativa. Ya que sin el apoyo de las familias y el trabajo en conjunto es muy difícil lograr que el gobierno dé respuestas. En el distrito X, como en todos los distritos de la provincia, hay edificios en construcción y son necesarias la urgente finalización de esos y la construcción de nuevos edificios. Para ello se tiene que trabajar en conjunto, familias y escuelas, para que los tiempos los impongamos nosotros y no esperemos los tiempos del gobierno. Por otro lado, queremos que toda la comunidad esté al tanto de cuál es el presupuesto que se destina a educación y que el gobierno rinda cuenta acerca del uso del mismo, con control de la comunidad educativa en su conjunto”.