www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de febrero de 2021 Twitter Faceboock

VUELTA A LA PRESENCIALIDAD EN CABA: DÍA UNO
“Me dijeron que si en tres días no enviaba a mi hijo al jardín nos sacan la vacante”
Corresponsal | CABA

Familias y docentes de los distritos 16 y 17 de la Ciudad de Buenos Aires, concentraron en Plaza Devoto en el marco del paro activo de 72 horas convocado por el sindicato Ademys. Algunos testimonios de sus reclamos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Me-dijeron-que-si-en-tres-dias-no-enviaba-a-mi-hijo-al-jardin-nos-sacan-la-vacante

Este miércoles 17 volvieron las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, aunque hay escuelas que no pudieron abrir por falta de agua e insumos mínimos para la prevención del covid-19. Durante el día las denuncias se multiplicaron en otros establecimientos por la falta de infraestructura adecuada, de jabón, de alcohol en gel, de barbijos, etcétera. En este contexto Ademys llamó a realizar un paro activo de 72 horas y en el distrito 16 y 17 concentraron docentes y familias en Plaza Devoto donde relataron la situación que están viviendo.

“Creemos que las condiciones no están dadas y más allá que algunas escuelas están un poco mejor preparadas que otras, nos preocupa mucho el transporte público”, cuenta una docente y madre del distrito. Además, agrega: “Dicen que los chicos están emocionalmente inestables y por eso conviene que vuelvan a las aulas. Pero cuando vuelvan a sus casas y contagien a otros familiares, ¿cómo creen que se van a sentir?”. Al respecto, también expresó que la organización familiar se vuelve muy difícil de llevar a cabo porque “los horarios de presencialidad que se proponen, que rondan entre las 2 y las 4 horas por día en la escuela, son muy difíciles de cumplir. No conozco ningún trabajador que trabaje esta cantidad de horas”.

Te puede interesar: Lo que Acuña no puede explicar: escuela de Barracas cerrada por falta de agua

Julieta, docente y mamá de un estudiante de Nivel Inicial cuenta con preocupación que “como familia no estamos de acuerdo con que sea el momento de regresar a las aulas ya que vemos que las condiciones no están dadas”. Además, hizo referencia a un problema histórico que arrastra el sistema de educación pública de la Ciudad: “En el jardín de mi hijo nos dijeron que nos iban a sacar la vacante si no lo mandamos dentro de los tres días. Las familias van a terminar mandando a sus hijos porque tienen miedo de perder la vacante”. En un distrito donde año a año son decenas de miles los niños y niñas que no acceden a una vacante debido a la notable falta de construcción de jardines, resulta perverso jugar con el derecho a la educación de los más chicos.

Por su parte, Pablo Maca, docente de la zona señaló “Todos queremos volver a las escuelas, pero con todas las condiciones y recursos necesarios. Para una vuelta segura se vuelve necesario ponernos en común docentes, familias y auxiliares para evaluar el estado de situación de cada escuela a través de la construcción de comités de seguridad e higiene en cada establecimiento”.

Te puede interesar: Docentes, estudiantes y familias impulsan comisiones de seguridad e higiene en escuelas porteñas

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá