La Asamblea General de Accionistas de Pampa Energía aprobó este miércoles la venta de la totalidad de las acciones Clase A de Edenor (el 51 % del capital social y de los votos) a la Empresa de Energía del Cono Sur. Ahora queda pendiente la aprobación de la operación por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
El grupo empresario conducido por Marcelo Mindlin (uno de los más entrañables amigos de Mauricio Macri), había acordado a fines de diciembre la venta de la distribuidora eléctrica al grupo que encabezan los empresarios Daniel Vila, Mauricio Filiberti y José Luis Manzano (exministro del Interior de Carlos Menem durante los años 90).
En dos meses ambas sociedades acordaron la venta de la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina (en clientes y ventas) por un monto cercano a los US$ 100 millones.
Mindlin festeja. Tras décadas de amasar enormes fortunas a costa de los multimillonarios subsidios estatales, brindando un servicio de malísima calidad y cobrando mucho por ello, desde Pampa Energía dijeron que la decisión de vender Edenor (que tiene un valor aproximado de US$ 167 millones en la bolsa) basándose “en el mejor criterio de negocios, sin la intervención de funcionario alguno” y con el asesoramiento de “prestigiosos bancos internacionales de inversión”.
Como Edenor es una empresa concesionaria de un servicio público, la operación deberá contar con la aprobación del ENRE como autoridad regulatoria y de control.
Pampa Energía adquirió Edenor en 2005, durante la presidencia de Néstor Kirchner. La venta consumada quince años después forma parte del plan de Mindlin y compañía de “enfocar sus inversiones en la expansión de capacidad instalada para la generación de energía eléctrica y la exploración y producción de gas, con especial énfasis en el desarrollo de sus reservas no convencionales”.
En ese sentido, Mindlin no dejará de hacer pingües negocios con el Estado. De hecho ya fue adjudicada su participación en el Plan Gas.Ar con un volumen base de 4,9 millones de m3/día y un incremento de 1 millón de m3/día en el período invernal durante los próximos cuatro años. |