Tal como lo preveía la familia, sus abogados y la Comisión por la Memoria, se halló un trozo de piedra turmalina que coincidiría con el otro pedazo hallado en un patrullero de Bahía Blanca. Otros rastros de Facundo también se habrían encontrado. ¿El joven murió ahogado allí o lo tuvieron detenido y luego lo llevaron al cangrejal de Villarino Viejo?
Como ya se informó esta mañana, funcionarios judiciales, peritos de Gendarmería y peritos de parte de la querella de la familia de Facundo Astudillo Castro allanaron y analizaron la totalidad del predio en el que funciona el Puesto de Vigilancia de Teniente Origone, partido de Villarino, en el marco de la causa por la desaparición forzada seguida de muerte del joven de Pedro Luro.
En ese lugar, como se sabe, ya se habían encontrado un amuleto de Facundo, un cabello compatible con su perfil genético y allí también operaba Alberto González, el último policía bonaerense que tuvo contacto con él, al menos oficialmente, el 30 de abril de 2020.
Luego de una primera etapa del allanamiento, Cristina Castro, madre de Facundo, su abogado Luciano Peretto, la abogada de la Comisión Provincial por la Memoria Margarita Jarque y el perito de parte Marcos Herrero relataron a FM De La Calle de Bahía Blanca los pormenores de lo hallado.
Puesto de Vigilancia Policial de Teniente Origone | Foto gentileza querella
En el hallazgo de varios elementos que serán peritados para determinar si todos pertenecen a Facundo (entre otras cosas partes de un calzado compatible con el del joven), fueron fundamentales las intervenciones de la doctora Virginia Créimer y el perito adiestrador de canes Marcos Herrero con sus perros Yatel y Casay.
Según pudo confirmar La Izquierda Diario, gran parte de los presentes en el allanamiento quedaron impactados al momento de los hallazgos, toda vez que la diligencia se produjo casi diez mese después de ocurridos los hechos.
Fuentes del caso aseguran que ahora la duda que se abre es si Facundo Castro fue asesinado (por ahogamiento, tal como lo determinó la autopsia) dentro de la comisaria de Origone y luego llevado al cangrejal de Villarino Viejo o si bien lo tuvieron allí detenido, lo torturaron y finalmente lo llevaron agonizando al cangrejal donde no pudo sobrevivir.
Quienes deben dar explicaciones de una vez por todas son el gobernador Axel Kicillof y su ministro de Seguridad Sergio Berni, quienes desde el primer momento en que la familia de Facundo denunció su desaparición no hicieron otra cosa que asegurar que la Policía Bonaerense no tuvo nada que ver en el caso.
En la noche de este jueves seguirán las diligencias en el Puesto de Vigilancia de Origone, con la utilización de luminol para seguir buscando huellas y rastros que permitan reconstruir parte del itinerario que habría sido obligado a transitar Facundo.