Durante la jornada de esta tarde de Lunes, en el centro de Santiago, específicamente en Plaza de la Dignidad, luego de que miles se encuentran aún congregando este #8M, manifestantes rayaron el mensaje de “Nos matan” alusivo a la violencia de género. |
imagen de @MeritxellFr
Según el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, 43 mujeres murieron por femicidios durante el año 2020. Este año, en tanto, dichas muertes ya llegan a 7. Pero, estas son solo muertes provocadas por parejas y exparejas.
La denuncia a la violencia machista, ha sido uno de los motores del movimiento de mujeres a nivel internacional, el cual comenzó el año 2016, con #NiUnaMenos. La responsabilidad de los estados en los cientos de femicidios que se dan alrededor del mundo, amparados bajo la cultura machista de siempre responsabilizar a la mujer, tocó fondo. A la par de la denuncia a la alianza criminal entre el patriarcado y el capitalismo, que mantiene a millones de mujeres y miles de niñas en trabajos precarios, desempleadas o en redes de trata y prostitución.
|