Durante el 2019 von Appen ya había montado una querella que fue desestimada, sin embargo en el marco de que el gobierno intenta profundizar las medidas criminalizadoras contra los trabajadores y la juventud en lucha, se repuso la querella con el apoyo de Piñera y la intendencia regional (con Jorge Martíneza la cabeza) para meter presos a 12 estibadores del puerto de Valparaíso por ser parte del paro portuario el año 2018.
Este 18 de marzo serán formalizados los 12 trabajadores portuarios con la venia del gobierno y de la mano empresarial que busca aplastar todo intento de movilización que vaya contra sus intereses, sobretodo tratándose de los portuarios de valparaíso, que durante el paro del 2018 fueron un ejemplo de lucha contra la precariedad a la que los arrojaban las condiciones del trabajo eventual que por décadas ha beneficiado a la familia alemana Von Appen de origen Nazi.
Antonio Paez trabajador de la comida rápida, referente del PTR y candidato a constituyente por el distrito 7 menciona “Durante casi 20 años este enclave patronal logró que Valparaíso fuese un puerto rompe-huelgas, pero la Revuelta del 2018 no sólo destruyó eso, sino que la fuerza de los trabajadores llegó a exigir que Von Appen se fuera del puerto. Meter presos a los portuarios de la revuelta busca cambiar la correlación de fuerzas que se ha desarrollado los últimos años.”
“Por otro lado hay un motivo de preparación para el conjunto del empresariado, Richard Von Appen (nieto de un alemán militante nazi enviado a Sudamérica a realizar atentados terroristas y reclutar nazis a inicios de los 1940’, y heredero de la industria naviera que prestó buques para desaparecer gente en dictadura), se está postulando como presidente de la Sofofa, que aglutina a los industriales del país. En una verdadera competencia sobre quién aparece con más mano dura, su actual timonel -Bernardo Larraín Matte-, el pasado 27/F llamó a “apoyar, validar y legitimar el rol que ejercen las fuerzas de orden y seguridad”. Von Appen, por supuesto, no podía quedarse atrás, y pretende presentarse a las elecciones de su gremio metiendo tras las rejas a este ejemplo de vaguardia obrera”
Frente a las acciones a realizar frente a la formalización de los portuarios de Valparaíso se refiere “Es necesario que el Sindicato N° 1 de Estibadores de Valparaíso, La Unión Portuaria de Chile, la CUT y demás organizaciones sindicales, además de los candidatos constituyentes que dicen querer cambiar el país, adhieran a activamente y repudien esta criminalización a los compañeros, impulsando y promoviendo acciones en su defensa”
“Es urgente levantar un comité de solidaridad con los portuarios de Valparaíso que permita ampliar y fortalecer esta lucha ¡Los portuarios son del pueblo!"
La revuelta portuaria puso en tela de juicio el rol del mega empresario Von Appen, quien amasa las enormes fortunas del puerto de Valparaíso. ¡Fuera Von Appen! Fue la consigna que muchos portuarios defendieron durante el 2018, teniendo un amplio apoyo popular. |