Se reunieron con funcionarios del Cuerpo Colegiado para pedir soluciones a las malas condiciones en la que se encuentran las escuelas. Denuncian que el gobierno miente cuando habla de que están dadas las condiciones para empezar las clases presenciales.
Plagas, obras de gas sin habilitación, tanques rotos, falta de agua, rotura de la ventilación, limpieza de los patios, fumigación, pisos y paredes rotas, son algunos de los problemas que se encontraron padres y los y las docentes de la escuela 132, el CPEM 40 y la EPET 3 cuando volvieron a las escuelas.
Según el relevamiento hecho por aten, son 140 escuelas primarias y 100 establecimientos de educación media los que no estarían en condiciones edilicias ni sanitarias.
Las familias declaran que en todo el 2020 no se han hecho refacciones para garantizar la vuelta a las clases y que el Gobierno se ha ahorrado millones de pesos en la no designación de cargos.
Otro de los pedidos que hacen las comunidades educativas, y que también vienen reclamando los docentes, es el suministro adecuado de los elementos de sanitización. Muchas escuelas han hecho público la insuficiente cantidad de recursos para garantizar los protocolos que dictamino Nación y Provincia mediante el CPE.
Los y las docentes del CPEM 40 comentaron que la promoción directa de los y las estudiantes llevó a que a partir del segundo año todos los cursos hayan aumentado su matrícula llegando a ser 50 estudiantes por curso, todo esto sin la construcción de cursos nuevos.