De acuerdo con profesores que se han comunicado con La Izquierda Diario, la Junta de Gobierno ha tomado la decisión de quién será el director de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán para el periodo 2021-2025.
Después del ejercicio de auscultación que realizó la Junta de Gobierno de la UNAM, determinó que de la terna propuesta, Martínez Justo continúe siendo director de este plantel por un periodo de 4 años más. En dicha terna figuraron también Claudia Márquez, funcionaria cercana a la línea política del director y Jefa de la División de Ciencias Socioeconómicas y Darío Rivera, Secretario General del plantel durante el periodo 2013-2017.
Ante la publicación de la terna, la comunidad universitaria comenzó a mostrar, una vez más, su descontento con la administración de Manuel Martínez y su rechazo ante la posible reelección, siendo el candidato con menor índice de aprobación, seguida de su colega Claudia Márquez.
El rechazo al actual director se debe a la actitud antidemocrática y autoritaria que ejerce en el plantel. Lo más destacable de su administración se ve en la persecución de activistas, represión a la comunidad e intentos de desintegrar procesos de organización estudiantil y docente (uno de los más importantes fue el movimiento anti porril y por la democratización de la UNAM).
La administración de Justo se dió a conocer a nivel nacional por la represión del 5 de febrero de 2020 —en la que el equipo de fútbol americano fue usado contra la comunidad—, o la asamblea del 2 de septiembre del 2019 donde un estudiante fue estrangulado por parte del funcionario de confianza Erasmo González Castro, Jefe del Departamento de Seguridad, mismo que ha permitido la entrada de Policía Federal y elementos de Seguridad Privada al plantel, violando la autonomía universitaria. Tampoco se puede obviar la desaparición del activista y artista Daniel Rossell, quien llevaba una huelga de hambre en la explanada de la facultad.
Quién no ha esperado para felicitar a este represor es el equipo de fútbol americano, a través de la página de Pumas Football Acatlán felicitan a Martinez Justo, respaldando así la información proporcionada por docentes a este medio. El equipo de fútbol americano ha sido acusado de llevarse una estimable parte del presupuesto asignado a la FES Acatlán. La comunidad ha mostrado su rechazo en diversas ocasiones y ha denunciado las irregularidades en el manejo del presupuesto, así como los altos sueldos de los funcionarios. Por ejemplo Martinez Justo cobra mensualmente más de 65 mil pesos.
Por otra parte, de acuerdo a los requisitos I y IV, no podría ocupar el cargo de director puesto que él es de nacionalidad española por nacimiento, así como su falta de credenciales universitarias necesarias para obtener el cargo. Por lo que su reelección además de ser antidemocrática, es irregular con apego a las normas universitarias.
La reelección de Martinez justo es una imposición en todo sentido a los más de 25 mil estudiantes, docentes y trabajadores quienes no pudieron participar, ni ser tomados en cuenta en la elección del director. Una comunidad tan grande como lo es la FES Acatlán y la UNAM deben de participar activamente en la elección de sus representantes académicos y administrativos desde la más alta jerarquía hasta los secretarios técnicos.
La antidemocracia no es ley natural. Esta práctica virreinal obedece a intereses que la misma burocracia universitaria debe de defender para seguir manteniendo sus cotos de poder y sus negocios. Es necesario que los estudiantes, trabajadores y académicos seamos quienes tomemos las decisiones de nuestra facultad. Solo a través de forjar la organización asamblearia entre los sectores de la comunidad universitaria —estudiantes, académicos y trabajadores— podemos quebrar la estructura antidemocrática y los intereses de una burocracia que se ha anquilosado en esta estructura.
Un gobierno tripartito de democracia participativa y directa es posible, llamamos a los estudiantes, profesores y trabajadores a no quedarse de brazos cruzados y a organizarse para no aceptar esta imposición. |