www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de marzo de 2021 Twitter Faceboock

CONTRA LA IMPUNIDAD Y EL AJUSTE DE AYER Y DE HOY
24 de Marzo: trabajadoras y trabajadores de la salud invitan a marchar a Plaza de Mayo
Redacción La Plata
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=7FrVIPMAzh8

Al cumplirse 45 años de la última dictadura genocida, personal de la primera línea se prepara para salir a las calles. Compartimos algunos de los motivos para marchar este 24 junto al Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/24-de-Marzo-trabajadoras-y-trabajadores-de-la-salud-invitan-a-marchar-a-Plaza-de-Mayo

El próximo miércoles 24 se cumplen 45 años del Golpe cívico, eclesiástico y militar. Como cada año, desde el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia -espacio conformado por organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales, gremiales, estudiantiles y culturales-, encabezarán una movilización a Plaza de Mayo. La consigna principal convocante es “A 45 años, ¡30.000 presentes! Cárcel a todos los genocidas, sin domiciliarias. Contra la impunidad, el ajuste y a represión de ayer y de hoy”.

Este 24 también estarán presentes en Plaza de Mayo representantes de las principales luchas que se están desarrollando en la actualidad. Trabajadoras y trabajadores precarios, contratados y tercerizados que vienen organizándose desde abajo, junto a las mujeres que están en la primera línea.

Te recomendamos:

24 de Marzo y las luchas: marchar todas juntas para que cada una tenga más fuerza

Las mujeres lo sabemos: unidas y en las calles el próximo 24 de Marzo

La primera línea tiene memoria: el 24 de Marzo, todos a las calles

Personal de salud, que viene poniendo el cuerpo a la pandemia y, en muchos casos, dejando la vida frente al covid-19, se preparan para movilizar a Plaza de Mayo. Desde la Corriente de Izquierda por la Salud Pública y la Agrupación Marrón de Salud en el PTS, convocan a salir a las calles este 24.

"Cientos de trabajadores y trabajadoras de la salud fueron torturados y asesinados durante los ’70, como parte de una generación que comenzaba a cuestionar el sistema económico y sus miserias. En salud eso significaba denunciar los negociados de la medicina privada y las grandes industrias farmacéuticas, a la vez que dar la pelea por el pleno acceso a la salud, en el sentido más amplio del término", indicó Laura Cano, médica generalista del Hospital Cestino de Ensenada y referente de la Corriente de Izquierda por la Salud Pública.

"Hoy, quienes estuvimos en la primera línea enfrentando la pandemia, a pesar de las adversas condiciones de trabajo y el desfinanciamiento histórico en salud, retomamos esas banderas, porque entendemos que para hablar de “salud” primero hay que hablar de vivienda, alimentación, educación, trabajo y salario. Levantamos las banderas no solo en defensa de una salud pública y de calidad, sino también contra este sistema económico y social que solo ofrece migajas y palos para los trabajadores, como vimos recientemente en la represión en Jujuy y en la planta frigorífica ArreBeef", afirmó Laura Cano.

"No casualmente, el mismo 24 de Marzo, el ministro de Economía Martín Guzmán se reunirá con la máxima autoridad del FMI Kristalina Georgieva, para alcanzar un acuerdo de reprogramación de la deuda heredada del macrismo y legitimada por el peronismo. De este lado, decenas de miles estaremos en las calles para decirle NO a los planes de ajuste del FMI", detalló.

Por último Laura Cano reafirmó, "Mientras se renueva la emergencia sanitaria y los trabajadores de la salud seguimos con salarios de miseria y sin vacaciones, salimos a las calles por todas nuestras demandas: sistema único de salud y centralización de todos los recursos disponibles tanto públicos como privados para enfrentar la situación sanitaria. Exigimos la quita de las patentes de las vacunas contra el covid-19 para implementar un plan de vacunación efectivamente rápido eficaz y universal. Como lo hicieron los jóvenes y trabajadores en los ’70, este 24 de Marzo salimos a las calles junto a los trabajadores del frigorífico de Perez Millan, de Latam, de Guernica, que siguen peleando por tierra y trabajo, y junto a los ceramistas de Neuquén que se siguen organizando contra los tarifazos y los desalojos, junto a los trabajadores y trabajadoras de la salud autoconvocados. Este 24 de Marzo salimos a las calles por el triunfo de todas las luchas obreras y populares. Contra la impunidad, el ajuste y el FMI".

Invitación para movilizar desde La Plata

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá