www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de marzo de 2021 Twitter Faceboock

Tucumán
Hospital Padilla: paro y jornada de protesta contra el ajuste a la salud pública

Trabajadores del Hospital Padilla de Tucumán realizaron un paro y corte de calle por un aumento salarial del 50% y contra las persecuciones por parte de la ministra de Salud y los funcionarios del Siprosa.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Hospital-Padilla-paro-y-jornada-de-protesta-contra-el-ajuste-a-la-salud-publica

Como parte de las acciones que votaron las asambleas de la mayoría de los hospitales de la provincia, esta mañana los trabajadores del Hospital Padilla realizaron una jornada de protesta contra el techo salarial, por aumento salarial del 50%, y en contra del maltrato y las persecuciones de la ministra de Salud, Rossana Chahla, y las autoridades del Siprosa.

Recordemos que la semana pasada importantes hospitales como el Hospital Avellaneda, Hospital del Carmen, Obarrio, Eva Perón, Centro de Salud y la Maternidad llevaron a cabo cortes y movilizaciones por las mismas demandas.

Las paritarias de la salud estuvieron congeladas durante 2020, luego de que el gobierno provincial suspendiera en 2019 la actualización por cláusula gatillo. Ahora reclaman por un aumento que al menos compense la pérdida salarial del año pasado y la de este año.

Pero además los trabajadores también denuncian que las vacunas aun no llegaron a todos los trabajadores de la salud y que hay discriminación para los más precarizados de la limpieza, cocina y otras tareas fundamentales.

Juan José Paz, trabajador de la guardia del Hospital Padilla y referente de la Agrupación Salud desde las Bases, manifestó que "en todo el país empezamos a ver que los trabajadores de la salud empiezan a protagonizar medidas de lucha y en algunas provincias también se empiezan a coordinar en asambleas interhospitalarias. Es que el ajuste que el gobierno nacional está aplicando a la salud pública, en acuerdo con el FMI, nos atraviesa a todos. Estamos exigiendo que los gremios mayoritarios como ATSA y SUMAR rompan la tregua con el gobierno y junto con SiTAS se convoque a un plan de lucha unificado por nuestros salarios, contra las persecuciones, por vacunas para todos y todas y contra la precarización laboral que afecta a miles de compañeros".

Te puede intereesar: Tucumán: trabajadores de la salud realizan jornada de cortes por el salario y contra las persecuciones

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá