En la sesión de la Legislatura de Neuquén de este 24 de marzo, el diputado del PTS-Frente de Izquierda exigió en horas de otros asuntos a los diputados y diputadas que reciba a los trabajadores y trabajadoras de salud en lucha para encontrar una solución a su reclamo.
Estas son algunas de las definiciones que realizó el diputado Blanco:
Alberto Fernández alertó en cadena nacional sobre la inminencia de la segunda ola de la pandemia en el país, el jueves pasado.
Lo mismo hizo la ministra Vizzotti como si la segunda ola de contagios fuera un hecho consumado y no hubiera medidas posibles a tomar para evitarlo.
Unos días después la ministra Andrea Peve dijo que sabía que iba a llegar la segunda ola y adelantó que está descartado debido a que "la economía no se puede frenar".
El presidente Alberto Fernández, la ministra de Nación Vizzotti y la ministra de Neuquén Andrea Peve actúan como comentaristas El Estado es responsable de tomar las medidas necesarias para dar una respuesta a la altura de esta segunda ola que alertan.
Nación y Provincia preparan el terreno, para apuntar a la responsabilidad de la población y evitar a toda costa tomar medidas que afecten el funcionamiento de la economía.
Uso correcto del barbijo y distanciamiento social, son los grandes consejos sanitarios.
El Estado es responsable de garantizar las medidas elementales y urgentes con el fin de proteger la vida de las familias más vulnerables.
Sin tocar los intereses de las cámaras de empresarios, de los dueños de las clínicas y laboratorios privados, sin garantizar condiciones mínimas de vida y salubridad para las grandes mayorías, la segunda ola de contagios va a profundizar la desigualdad
El Estado tiene la obligación de garantizar las condiciones salariales y laborales de la primera línea .
Hoy protagonizan una verdadera rebelión en defensa de su salario, contra la precarización laboral y de las condiciones laborales para garantizar una atención de calidad a la población.
Desde nuestra banca presentamos un proyecto que el oficialismo rechazó instando al Ejecutivo provincial a convocar en forma urgente a una mesa de negociación salarial a los verdaderos representantes de los trabajadores y trabajadoras que son los que votaron en sus asambleas, también a los sindicatos de profesionales y enfermeros Siprosapune y Sen.
Esta legislatura no puede mirar para otro lado. Se viene la segunda ola y tiene la obligación de intervenir, recibir a los trabajadores y trabajadores y buscar una salida al conflicto.
El Gobierno del MPN sigue mirando para otro lado y ninguneando a los trabajadores y trabajadoras de salud. Hay un verdadero pacto con la burocracia sindical de ATE y UPCN cuestionada por las bases y se niega a convocar a una nueva mesa salarial.
Un verdadero maltrato a la primera línea, a quienes sostienen la salud pública. Les niega un salario digno, no garantiza condiciones laborales para garantizar una atención de calidad a la población y ahora encima prohíbe el libre uso de sus licencias.
Resolución Mesa Salarial Salud 2021 by PTS-FIT Neuquén on Scribd
|