www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Política Chile
Bono Clase media y préstamo solidario: migajas y endeudamiento para miles de familias
Anita Jaramillo

Necesitamos medidas urgentes y planes de emergencia para cubrir nuestros derechos fundamentales, tanto como ingresos de emergencia por al menos 500 mil pesos para todos aquellos que estén a cargo de NNJ, que hayan visto reducidos sus ingresos, o hayan sido suspendidos/ despedidos gracias a la ley maldita de “protección al empleo”.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Bono-Clase-media-y-prestamo-solidario-migajas-y-endeudamiento-para-miles-de-familias

Este viernes 26 de marzo, la cámara de diputados aprobó con 138 votos a favor y 2 en contra, el proyecto de ley para el bono de clase media y el préstamo solidario. Pasando a segundo trámite en el senado.

El proyecto contempla un monto decreciente que parte en 500 mil pesos, destinado a personas entre los 18 y 65 años que ganen más que el sueldo mínimo, que hayan tenido una disminución del 20% de su ingreso mensual.

Distintos medios de prensa dan especial énfasis en las indicaciones del proyecto en cuanto a Rentas vitalicias, un sector que venía sin calificar a los proyectos de retiro de 10% y como muchísimos más, sin calificar para el IFE.
Otra indicación que también ha sido bastante relevada en la prensa es la retención por parte de la tesorería de hasta el 75% tanto del bono como del préstamo solidario para todos aquellos “papito corazón” deudores de pensiones alimenticias.

El gobierno ofrece migajas o endeudamiento, nada nuevo bajo el sol

El bono clase media es, junto con el IFE, insuficiente y además una clara expresión del sesgo de clase para cubrir las necesidades de miles de familias que han sido empujadas al desempleo, y como vimos el año pasado, al hambre. Las ayudas económicas que hubo el año pasado demostraron ser completamente insuficientes y este año no ha cambiado mucho la política de “protección social”

Respecto a las rentas vitalicias, un sector de jubilados que estuvo por fuera de las ayudas sociales, comparten junto a aquellas (os) que reciban pensión solidaria de vejez o invalidez, por montos inferiores a los $408.000, un bono de $100.000, pero en cambio, pueden acceder a un fabuloso “préstamo solidario” por montos menores o iguales a la pensión que reciben (es decir, hasta 400.000 aprox.) Esto, en un máximo de 3 ocasiones.
¿Cómo va a ser solidario endeudar a las familias? Aquellas que se hacen cargo de personas que han debido jubilar por invalidez, o que están recibiendo cuidados debido a estados avanzados de enfermedades propias de la vejez.
O que simplemente, optaron por las rentas vitalicias y ahora enfrentan la crisis sanitaria con las miserias que ofrece nuestro sistema de pensiones.

Necesitamos medidas urgentes y planes de emergencia para cubrir nuestros derechos fundamentales, tanto como ingresos de emergencia por al menos 500 mil pesos para todos aquellos que estén a cargo de NNJ, que hayan visto reducidos sus ingresos, o hayan sido suspendidos/ despedidos gracias a la ley maldita de “protección al empleo”.
Es urgente derogar el artículo 161 del código laboral, que ha permitido miles de despidos en pandemia, sin necesidad de justificar más allá que las necesidades de la empresa.

Necesidades tenemos quienes vivimos de lo que trabajamos. Necesidades tienen les miles de niñes que aun teniendo como sortear la conectividad, no tienen aseguradas tres comidas en un día, o una vivienda digna para elles y sus familias.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá