www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de marzo de 2021 Twitter Faceboock

Ajuste al salario
Morales cierra paritaria en un 10% a estatales
Redacción Jujuy

Carlos Sadir aseguró que en el primer semestre habrá un aumento del 10% para estatales y sumando actualizaciones de asignaciones familiares se llegará a un 20% de aumento y a fin de año un 40%; un anuncio que se inscribe más en la campaña electoral del gobierno, que de una realidad.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Morales-cierra-paritaria-en-un-10-a-estatales

En una conferencia de prensa el Ministro de Trabajo y el Ministro de Hacienda de la provincia, plantearon que se cerraba la ronda de paritarias con trabajadores del estado.

Carlos Sadir, el Ministro de Hacienda, sin embargo, afirmó que algunos conceptos del salario estatal, seguirán en observación, por ejemplo, el suplemento por persona que pasaría a ser bonificable: "Ese concepto va a pasar a formar parte del sueldo básico para poder después aplicarse sobre eso adicionales”.

El 10% de aumento ofrecido, se liquidaría a partir del mes de marzo, de manera retroactiva desde el mes de febrero. Se actualizará asignaciones familiares, como las referidas a nacimiento, adopción, matrimonio, cónyuge, etc. Con esas actualizaciones el aumento para los estatales, sería de más del 20%, según el Ministro de Trabajo, Normando Álvarez García. Las asignaciones familiares que se actualizaría tienen como ejemplo: Matrimonio pasa de $ 500 a $ 5.000 y Nacimiento de $ 600 a $ 3.000”.

Las autoridades apuntaron que “determinados gremios solicitaron un aumento anual del 40% y logramos cerrar en más del 20% para el primer semestre, lo que implica una muy buena proyección a fin de año” y que la misma se igualaría a la paritaria docente. Sin embargo, este ofrecimiento, va por detrás de la inflación que se va acumulando en lo que va del año y tiene más de campaña electoral que aumentos salariales concretos.

Te puede interesar: En Jujuy la inflación en alimentos y transporte está por las nubes

El acumulado entre enero y febrero en la provincia es del 9,5 %. En rubros como alimentos y bebidas llega al 10,2 % y en transporte y comunicaciones a un 19 %, afectadas por los aumentos de tarifas votados en el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy a beneficio de los empresarios del transporte. El sector estatal sufrió en todo el 2020 la pérdida fue de un 14 % de su poder de compra, una caída en su poder adquisitivo que viene deteriorándose en forma sistemática desde el 2016.

Solo implementando una cláusula gatillo que ajuste mes a mes el salario, se podrá hacer frente a la sistemática degradación de los salarios de los trabajadores, para esto es necesario que los sindicatos rompan la tregua con los gobiernos e impulsen asambleas y un plan de lucha unificado de ocupados y desocupados para hacer frente a la situación económica y social que viene sufriendo la clase trabajadora, que peleé por salarios igual a la canasta familiar, el pase a planta permanente, por elevar los subsidios y programas a los desocupados a 40 mil pesos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá