Desde las 14:30hs estudiantes y graduados autoconvocados cortaron y movilizaron en la intersección de las Avenidas Malabia y Alsina, reclaman respuestas ante las trabas en la entrega de títulos en carreras de salud, cupos restrictivos y trabas para poder estudiar. Exigen que la gestión universitaria se haga cargo.
Lo que estamos viendo es la convocatoria llamada por estudiantes y graduados de nutrición y enfermería, que se extendió a la mayoría de las carreras de la UNLa y de forma autoconvocada se organizaron alrededor de 70 estudiantes que forman parte de un grupo de más de 200 estudiantes que comenzaron a organizar ante la falta de respuesta por parte de la gestión universitaria y la ausencia de los centros de estudiantes. Estos reclamos se profundizaron con la pandemia como la entrega de títulos a estudiantes de carreras de salud y de carreras de grado que llevan hasta 2 años de espera.
El año pasado a raíz de la virtualidad se profundizaron estos reclamos y se sumaron nuevos que solo son trabas para el ejercicio del derecho a la educación superior.
Hay testimonios de estudiantes de las carreras del departamento de Salud Comunitaria donde expresan que por falta del título podrían llegar a perder sus trabajos o estan laburando en negro y de forma precarizada. A la vez que todos esos estudiantes podrían estar jugando un rol fundamental frente a la crisis sanitaria. Exigen que la gestión universitaria de la UNLa y su administración respondan y resuelvan todos estos reclamos, a partir de la convocatoria estudiantil la gestión comenzó a dar algunas respuestas aún insuficientes.
Estudiantes de enfermería que si hoy dispusieran de su título podrían estar sumándose a la primera línea contra la pandemia que dado la saturación del sistema de salud y quienes trabajan en él es una enorme necesidad. Por motivos como este, sumado también a la dificultad creciente para el acceso a las cursadas o a la educación superior en sí, la cual debería ser garantizada como un derecho, es de urgente necesidad que se halle una solución a estas cuestiones.
La pelea en defensa de la universidad pública, contra la deserción y por los derechos estudiantiles vienen saliendo a la luz en el marco de crisis económica y social que atravesamos en el país. Estudiantes de la UNAJ, Económicas UBA, en las provincias como Neuquén y Tucumán hay cientos de estudiantes movilizados y empezando a organizarse de forma autoconvocada ya que los Centros de estudiantes aún están del lado de las autoridades, exigen también que los centros estén apoyando estas luchas.