www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
1ro de abril de 2021 Twitter Faceboock

Covid-19
Alberto Fernández convocó a Larreta ante la suba de casos
Redacción

La reunión tendría lugar el jueves por la tarde, tras el salto en los contagios el miércoles llegando a los 16.056 contagios. Hasta el momento el Ejecutivo se limitó a advertir sobre la segunda ola, promover el teletrabajo en la administración pública nacional e insistir en la “responsabilidad individual” para evitar los contagios.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Alberto-Fernandez-convoco-a-Larreta-ante-la-suba-de-casos

El presidente Alberto Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta tuvieron una comunicación telefónica el día miércoles. Allí quedaron en diseñar planes por si los números de casos continúan en ascenso.

El mismo día se daba a conocer un nuevo salto en los casos con 16.056 contagios en un día, 8.063 correspondientes a la provincia de Buenos Aires y 1.707 a la Ciudad de Buenos Aires.

El secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello se comunicó en las últimas horas del miércoles con el vicejefe de Gobierno porteño Diego Santilli para plantear la propuesta de reunión. Horacio Rodríguez Larreta aceptaría la invitación del Presidente, exclusivamente para discutir sobre la pandemia y posibles medidas de control.

Te puede interesar: Sin anuncios de fondo, Cafiero y Vizzotti insistieron con la “responsabilidad individual”

Desde el comienzo de la pandemia Argentina tuvo 2.348.821 casos positivos y 55.858 víctimas fatales. El último anuncio del Ejecutivo nacional se produjo el domingo pasado, donde advirtió sobre una segunda ola, limitándose a promover el teletrabajo para la Administración Pública Nacional e insistiendo en la “responsabilidad individual” a la hora de tomar cuidados contra los contagios de cara a los feriados de semana santa.

Por su parte el gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció el martes la suspensión de actividades recreativas para los distritos en fase 4 en el horario de 2 a 6 de la mañana.

Daniel Gollán, ministro de salud de la provincia, aseguró que "hay un aumento muy fuerte de casos y empieza a impactar fuertemente en todo el sistema". A lo que sumó, “la velocidad pone en serio riesgo la respuesta de capacidad del sistema de salud: puede hacer entrar en crisis el sistema de diagnóstico y el de seguimiento”.

Tras tres meses de iniciado el “plan de vacunación”, apenas se inoculó al 7 % de la población total del país con una sola dosis, mientras un 1,4 % recibió las dos dosis correspondientes. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa), denuncia que Argentina lleva exportado a México componentes para fraccionar 40 millones de vacunas, pero no ha recibido ni una sola dosis de esa producción.

Mientras el Ejecutivo advierte la llegada de una segunda ola, siguen ausentes medidas concretas para afrontarla, como podría ser aumentar el presupuesto en salud que fue ajustado en términos reales un 16% en relación al del 2020, o declarar utilidad pública el laboratorio que produce localmente el principio activo de la vacuna.

Te puede interesar: La izquierda propone medidas de emergencia frente a la llegada de la segunda ola

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá