www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

EX PRESOS POLÍTICOS
La lucha de los ex prisioneros políticos de la dictadura continúa
Natalia Cruces | Santiago de Chile

En abril de este año comenzó una inédita huelga de hambre protagonizada por ex prisioneros políticos de la dictadura en Rancagua y San Fernando; rápidamente, la huelga se extendió a nivel nacional para exigir sus demandas y más tarde se formó una mesa de negociación con el gobierno.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/La-lucha-de-los-ex-prisioneros-politicos-de-la-dictadura-continua

Varias organizaciones de ex prisioneros concluyeron la huelga, en vista de la formación en junio de una Mesa de Alto Nivel en la que están representados organizaciones de ex prisioneros políticos, representantes del gobierno y también del Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Iglesia y otras organizaciones, aunque en algunas ciudades del país la huelga se mantuvo algunos días más e inclusive continúa en la actualidad.

Los ex prisioneros políticos han puesto sobre la mesa el debate sobre quiénes sufrieron violencia política, detención y tortura, por oponerse a la dictadura cívico-militar de Pinochet. Sus exigencias básicas son el aumento de pensiones, la equiparación entre pensiones Rettig y Valech, indemnización y otros temas.

Según informan organizaciones de ex presos políticos, se estaría alcanzando algunos acuerdos como un aporte reparatorio único de 1 millón de pesos para quienes integran el informe Valech, que alcanzaría a un 60% a las viudas, sin embargo en muchos otros puntos aún no hay acuerdo.

Algunas de las organizaciones que aún quedaban en huelga, como en Osorno, enviaron un comunicado señalando que luego de 73 días terminaron con la movilización, según comentan “La huelga en la Casa Prais ofreció una instancia que nos permitió conversar y discutir no sólo sobre el motivo de nuestra huelga, también se discutía y dialogaba sobre la situación política del país”.

La Unión de ex prisioneros políticos de Chile de Osorno, plantea que la medida de fuerza tuvo que levantarse por la mala condición de salud de los huelguistas “Los compañeros huelguistas de Osorno han accedido reticentemente a nuestra petición, y a partir del día 27 de junio suspender la huelga y se les comienza a tratar para su recuperación. Valoramos la consecuencia y valentía de nuestros compañeros de mantenerse firmes en esta huelga por tantos días, y también de que hayan aceptado nuestro fraternal requerimiento”, señalan.

Información: Facebook de la Unión de Ex presos políticos https://www.facebook.com/unexpp?fref=ts

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá