www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Madrid suspende la vacunación a mayores por falta de planificación
Laura Valle

La Comunidad de Madrid ha anunciado la paralización de la vacunación de los mayores de 80 años en los centros de salud durante el periodo festivo, mientras apenas un tercio de esta población no tiene la pauta completa de vacunación.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Madrid-suspende-la-vacunacion-a-mayores-por-falta-de-planificacion?id_rubrique=2653

Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se ha querido disfrazar este nuevo escándalo, dándole mayor cabida al proceso de vacunación que se va a realizar en otras instalaciones, como el Hospital Isabel Zendal o el estadio Wanda Metropolitano, a un grupo de la población comprendido entre los 60 y 65 años, así como mutualistas menores de 80 años.

Esta manera de proceder no deja de sorprender, puesto que si bien la Consejería de Sanidad, en su estrategia de vacunación frente al Covid-19 en España, clama como objetivo principal ’’prevenir la enfermedad y disminuir la gravedad y mortalidad de la misma especialmente a aquellos grupos de mayor vulnerabilidad’’, la realidad durante estos días no se corresponde con este citado compromiso, dejando a las personas con una mayor probabilidad de empeoramiento fuera del proceso de vacunación.

La Consejería de Enrique Ruiz Escudero atribuye a este detenimiento la supuesta falta de vacunas Pfizer y Moderna, que son las elegidas para ser suministradas en los rangos de edad afectados durante estos días festivos, sin embargo, en las últimas semanas varios profesionales sanitarios se han querido hacer eco de la realidad que están viviendo dentro de los Centros de Salud de todo el Estado (recordemos que son el lugar elegido para inocular la vacuna a las personas incluidas en la franja de edad que supera los 80 años), esto es, la pérdida sistemática de vacunas, que son arrojadas a la basura sin haber sido administradas, debido sólo a la falta de gestión por parte del Ministerio de Sanidad para confrontar a la farmacéutica Pfizer, de cuyos viales se pueden obtener hasta 7 dosis completas, siendo la séptima no reconocida por la propia farmacéutica, y de esta forma obligando a desechar una dosis completa de vacuna de cada vial recibido en los centros responsables de su administración.

Te puede interesar: Madrid suspende la vacunación a mayores mientras se desechan miles de dosis

Los datos sobre el proceso de inmunización no son nada halagüeños hasta la fecha, apenas un 31.8% de los mayores de 80 años han recibido las dos dosis, como ha publicado el periódico El País esta semana, lo que objetiva la necesidad de mantener, si no incrementar, el ritmo actual de vacunación.

Sumado a esta cuestionable carencia de viales, hay que añadir el cierre de los centros de salud durante el periodo festivo de la Semana Santa sin ofrecer una alternativa para continuar con la campaña de vacunación que es urgente ante la previsión -de la que ya alertan los epidemiólogos- de la llegada de una cuarta ola.

Ante esta situación los profesionales de la salud hemos alertado. Sin embargo, nuevamente desde la Gerencia de Atención Primaria no se han tenido en cuenta distintas propuestas para evitar la paralización de la campaña. Sospechamos que tratar de sortear el pago de horas de trabajo o contrataciones de refuerzo está detrás de la decisión de paralizar esta campaña. Un hecho muy grave teniendo en cuenta las previsiones de evolución de la pandemia en las próximas semanas. Esta es una situación se ha intentado solucionar con las administraciones pertinentes, sin llegar a ningún tipo de acuerdo. Así, la capacidad organizativa y gestora de los sanitarios se va mermando cada vez más, en un contexto sanitario global cada vez más desmotivante.

Por otro lado, el relevo de la inmunización de esta población podría tomarse durante el periodo festivo por otras instalaciones (las que actualmente están comenzando la vacunaciones de rangos de edad menores), pero lamentablemente esta es otra alternativa que no se ha llegado a consumar.

Nos estamos adentrando lentamente en la cuarta ola, con un tercio de las camas de UCI ocupado, mientras este tipo de negligencias, por parte de las instituciones responsables, continúan produciéndose.

Dentro de una semana, los medios y las noticias llenarán las pantallas y columnas de periódicos culpando a la mala praxis individual de las personas, culpabilizándo de la nueva situación de extremo riesgo que vamos a vivir en las próximas semanas, y paradójicamente sin evidenciar las carencias citadas en estas líneas, que no hacen sino poner continuamente obstáculos a los profesionales de la salud y a su población.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí