www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de abril de 2021 Twitter Faceboock

Chubut
Un nuevo 4 de abril en las calles de Trelew y la provincia contra la megaminería
Corresponsal Chubut

Con movilizaciones y actividades culturales en toda la provincia se llevó adelante, este 4 de abril, la pelea contra la megaminería impulsada por Arcioni y Fernández.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Un-nuevo-4-en-las-calles-de-Trelew-y-la-provincia-contra-la-megamineria

En numerosas localidades de Chubut se marchó este cuatro de abril contra la megaminería, como se realiza hace años en esta fecha en la que se dio un hito de la lucha ambiental, hace dieciocho años, con miles asambleando y movilizando en Esquel contra los proyectos mineros.

Además, este 4 de abril, el legado de lucha de Carlos Fuentealba recorrió la jornada a 14 años de su brutal asesinato a manos de la polícia y el Gobierno de Jorge Sobisch, cuando trabajadores de la Educación se manifestaban en Arroyito, Neuquén. ¡Carlos Fuentealba Presente!

Desde la asamblea ambiental de Trelew, parte de la Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut (UACCh) expresaron "estamos acá de vuelta para decir que no queremos megaminería, no se la vamos a dejar fácil, la vamos a pelear como lo venimos haciendo hace 18 años" y se llamó a continuar en estado de alerta ante los rumores de que posiblemente se trate la megaminería en la sesión del martes 6: "estar alertas, estar atentos, y el día que se anuncie que se va a tratar la zonificación salgamos, diciendo las calles son nuestras, las rutas son nuestras".

También se comentó "Hace exactamente un mes, era 4 de marzo, que se llevó adelante el corte de ruta que se extendió durante más de doce horas", seguido por aplausos en reconocimiento a una jornada histórica contra la ofensiva megaminera de Arcioni y Fernández.

Patricio, activista de hace años y poblador de la comunidad Laguna Fría-Chacay Oeste (meseta chubutense) tomó la palabra para referir "nosotros estamos movilizando contra las mineras, que no nos quieren aflojar y tampoco nosotros le vamos a aflojar por el agua, por los campos, por los pastos, por el aire. El agua que nos van a contaminar" y que "tenemos que defender la tierra nuestra, porque nosotros somos gente de la tierra, no somos cualquier cosa".

La movilización recorrió el centro de Trelew y frente a la comisaría se detuvo para recordar el legado del maestro Carlos Fuentealba. Martín Saez, docente de la agrupación Marrón-PTS refirió "Un día como hoy, 4 de abril de 2007, la policía del gobernador Sobisch en Neuquén mató al docente Carlos Fuentealba, por eso mientras nosotros hoy salimos a las calles diciendole no a la megaminería, si a la iniciativa popular para defender los recursos, en cada paso que damos está el maestro Carlos Fuentealba y por el tenemos que decir presente y seguir esta pelea para que no muera ningún trabajador más en manos de la policía, en manos del Estado y decir basta de gatillo fácil".

Las medidas y movilizaciones también se desarrollaron en varias localidades de la provincia. En Comodoro Rivadavia se pintaron murales por la tarde y se movilizó desde Plaza Kompuchewe a las 19 horas. En la localidad de Sarmiento, también un grupo de artistas se reunió a pintar murales expresando la consigna "sin agua no hay vida que florezca". Mailen Gettig, expresó "para mí y para mis compas el arte es un medio de lucha y aparte porque interpela a la comunidad, estamos empezando a hacer murales en distintas partes del pueblo".

Recordemos que en ambas localidades, petroleras y terratenientes saquean el agua en connivencia con el estado, situación que llevó al secamiento del Lago Colhué Huapi y a la gran baja de nivel del lago Musters.

La Asamblea de Vecinos Rawson Playa invitó al 5° Abrazo al Rio Chubut, organizado por Gustavo Carmona y Valeria Carrasco, que consistió en una regata que recorrió varios kilómetros hasta finalizar en las proximidades a la desembocadura del Río Chubut (puerto de Rawson). "De la actividad participaron 45 kayaks y más de 70 personas" y donde esperaron la llegada "integrantes de la Asamblea de vecinos Rawson Playa en contra de la megamineria, Trelew, Puerto Piramides, Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon, Comodoro Rivadavia y de Las Grutas (Rio Negro) [...] para reafirmar que no hay licencia social".

En Esquel, también se realizó una importante movilización donde cientos de vecinos expresaron, como hace 18 años en Chubut no hay licencia social para la megaminería.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá