Jorge Yabkowski es el presidente de la Federación de la Federación Sindical de Profesionales de la salud (FesProSa) describió las condiciones de precariedad en las que está trabajando el personal de salud.
Aquí sus principales definiciones:
El personal de salud está trabajando en un grado de precariedad y bajos salarios muy importante que viene de años, pero se ha agudizado en la pandemia.
Es un personal que no solo está agotado y golpeado por el primer año de pandemia, sino que además sufre el impacto psicológico que deja todos los que han fallecido y las secuelas de aquellos que han sobrevivido.
Además, hay disminución salarial y mucha precarización laboral en algunos lados. El 90 % del personal del Hospital Posadas o de la provincia de San Luis están en condiciones de trabajo precario.
Estamos encarando esta segunda ola con mayor experiencia técnica y mayor equipamiento, pero con un personal golpeado y agotado y que siente que sur reivindicaciones salariales no fueron escuchadas ni por el Gobierno nacional, ni por los distintos Gobiernos provinciales.
Dentro del personal de salud, ya hay 80.000 infectados y 5.000 los fallecidos.
Por último, informó que el próximo miércoles, día internacional de la salud, se realizarán concentraciones y manifestaciones por parte del personal de salud. |