www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
7 de abril de 2021 Twitter Faceboock

Cine
Comienza el Festival "La mujer y el cine"

Del 8 al 11 de abril, con una programación de cortos y largos, se realizará de forma gratuita y online

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Comienza-el-Festival-La-mujer-y-el-cine

Del 8 al 11 de abril se realizará una nueva edición del Festival La Mujer y el Cine, en esta ocasión en versión online. La programación (conformada por cortos, largos y charlas) estará disponible de forma gratuita a través de la plataforma vivamoscultura.buenosaires.gob.ar del Ministerio de Cultura de la Ciudad.

Como lo viene haciendo durante tres décadas, y a pesar de las limitaciones que impone la pandemia, La Mujer y el Cine sigue bregando por la promoción y el fortalecimiento de la presencia de las realizadoras en el universo de la expresión audiovisual, valorizando sus miradas y difundiendo sus obras.

Hace 32 años un grupo de mujeres de la cultura fundó la Asociación “La Mujer y el Cine”, entre ellas María Luisa Bemberg, única directora de cine de ficción en Argentina en ese momento. A lo largo de su historia su objeto ha sido el de promover y estimular la presencia de las mujeres en el campo cinematográfico, especialmente en el rol de la realización. A nivel mundial, en 1988, sólo el 5% de la dirección estaba en manos de mujeres. Hoy, esa realidad ha cambiado y el porcentaje de realizadoras asciende al 30% de las películas filmadas en nuestro país.

La Competencia de Cortometrajes tendrá 36 films participando,ver listado cortos en competencia

Por su parte, habrá también 6 WIP (Work in Progress):
Malón, de Constanza Cabrera, de Sofía Rozenwurcel y Lucila Podestá
Cuerpos que importan, de Julia Elena Zarate
Husek, de Daniela Seggiaro
Como es Gerard, de Melina Marcow y Rocío Caliri
El fin de semana, de Mara Pescio
Sangre no es agua, de Divina Gloria y Cecilia Menis

Este año habrá una sección de Panorama con nueve (9) producciones estrenadas durante 2020:
Transoceánicas, de Maritxell Colell y Lucía Vassallo (Película de apertura, estreno en Argentina)
Mamá, mamá, mamá de Sol Berruezo Pichon-Riviere
Río Turbio de Tatiana Mau González
Trópico de Sabrina Farji
Historia de Verano de Gabriela Guillermo e Irina Raffo
Hacer la vida de Alejandra Marino
Escribir en el aire de Paula De Luque
Lo habrás imaginado de Victoria Chaya
Las Furias de Tamae Garateguy

Trailer festival:

A su vez se realizarán dos charlas:

  •  Viernes 9 a las 18 hs. - "Acciones hacia la igualdad de género en Iberoamérica"
    Participarán: Cristina Andreu (Presidenta de CIMA - España), Gabriela Sandoval (Directora del SANFIC Industria - Presidenta APCT - Chile), Theresa Solís (Presidenta de la Asociación de Mujeres Cine y TV - México)
    Moderadora: Sabrina Farji (Directora- Guionista - Productora)
  •  Sábado 10 a las 17.00 hs - "El rol de las editoras: en el discurso audiovisual y en la lucha feminista"
    Mariana Quiroga Bertone y Jimena García Molt (integrantes de EDA - Asoc. Arg. de Editorxs Audiovisuales - edaeditores.org) dialogarán junto a Cristina Carrasco y Vanina Spataro.
  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá