Además, según el Minsal, la positividad alcanzó el 11,32%. El ministro de salud nuevamente llama a respetar la cuarentena y reducir la movilidad, evadiendo la responsabilidad como gobierno en la crisis sanitaria. |
Según el informe diario del Minsal, este viernes se registró la cifra más alta de contagiados en 24 horas de 9.171 casos. Además la positividad alcanzó el 11,32%. El total de contagios acumulados supera el millón y el total de fallecimientos por causas asociadas a Covid llega a los 24.108. A nivel nacional, se registró en las regiones de O’Higgins y Maule un récord de casos diarios y en la Región Metropolitana la cantidad de casos es la segunda peor cifra desde que llegó la pandemia al país. Una total crisis para el gobierno de Piñera y su estrategia de inmunidad de rebaño y represión, con toques de queda y aumento de restricciones que nada tienen que ver con criterios sanitarios.
En cuanto a la capacidad de camas, el panorama no es mucho mejor. En el último reporte se informó que a la fecha hay un 94.91% de ocupación a nivel nacional. Esto no se sólo se se traduce en un colapso del sistema y en el problema de la "última cama", sino que también en la sobrecarga laboral y exposición a contagio para las y los trabajadores de la salud, situación que además es síntoma de un sistema de salud público, empobrecido y precarizado.
Mientras la situación cada vez se vuelve más crítica, en el informe diario de ayer, el gobierno llama a "la unidad de la Nación” y a "prevenir, evitar ingresar a las unidades de cuidado intensivo y, además, respetar la cuarentena, reducir la movilidad”, simplificando todo a la responsabilidad individual evadiendo la propia, cuando es el mismo gobierno quien a través de sus políticas hace caer la crisis sanitaria y económica sobre los hombros el pueblo pobre y trabajador.
Frente a la crisis no se puede esperar más y se hace urgente un plan de emergencia que considere la unificación del sistema sanitario privado con el público, nacionalizando clínicas y laboratorios privados que lucran con la salud y la vida de las personas, con el objetivo de poner toda la infraestructura al servicio de combatir la pandemia, bajo control de sus trabajadores/as, las comunidades científicas y usuarios. Es necesario que se complemente con sueldos dignos y contratación inmediata de personal bajo condiciones dignas. Así mismo, es necesario un plan de trazabilidad, seguimiento y aislamiento para controlar la pandemia, todo financiado en base a la renacionalización de los recursos naturales bajo control de trabajadores y de un impuesto progresivo y extraordinario a las grandes fortunas, bancos y empresas mineras. |