www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de abril de 2021 Twitter Faceboock

Pandemia
Récord de muertes por coronavirus y el sistema de salud saturado en Uruguay
La Izquierda Diario | @izquierdadiario

El país registró 88 fallecimientos por coronavirus en 24 horas, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia. Los hospitales están saturados en la capital.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Record-de-muertes-por-coronavirus-y-el-sistema-de-salud-saturado-en-Uruguay

Uruguay sumó este viernes 52 nuevas muertes por covid-19, que se agregaron a 36 que aún no habían sido reportadas, según indicó el Sistema Nacional de Emergencia en su informe diario.

Los 88 fallecimientos en 24 horas es el número más alto desde el inicio de la pandemia y tiene lugar en un momento crítico cuando los hospitales de Montevideo se encuentra saturados, según informaron varios medios locales y las propias autoridades.

También encendió la alarma la tasa de mortalidad. El coordinador general del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) -que aconseja al gobierno en la gestión de la pandemia-, Rafael Radi, aseguró que les está "empezando a preocupar" la tasa de letalidad de la covid-19 ya que pasó de 1,1 cada 100 a 1,5 cada 100 habitantes.

El récord anterior de fallecidos se había registrado el lunes y martes, con 45 muertes.

También se registra un récord de casos activos, con 32.342 personas cursando la enfermedad, y con 453 personas internadas en cuidados intensivos.

El país vive en las últimas semanas un significativo aumento de contagios, personas en cuidados intensivos y muertes. La demanda de camas de cuidados moderados dedicadas para tratar el coronavirus en los centros hospitalarios aumentó en los últimos días y el sistema sanitario se está saturando.

"Hay pacientes en puertas de urgencia de centros de salud esperando hace más de 24 horas para ser trasladados a hospitales y más de 20 en puertas de hospitales y otros lugares esperando cuidados intensivos e intermedios", indicó un médico al diario uruguayo El País.

El presidente uruguayo, Lacalle Pou, había anunciado medidas como la suspensión de las clases presenciales y el cierre de oficinas estatales por el avance del coronavirus.

El miércoles en conferencia de prensa anunció que esas medidas se extendían hasta el 30 de abril, junto con el cierre de los ’free-shops’, gimnasios y clubes deportivos y la limitación horaria de bares y restaurantes hasta la medianoche.

Sin embargo, Lacalle Pou, reiteró su intención de no agregar otras normas para restringir la movilidad. "Pedimos que, dentro de lo posible, la gente se mueva lo menos posible", enfocando la respuesta a la pandemia en la responsabilidad individual de las personas, pero sin dejar claras que nuevas medidas sanitarias y sociales tomará el gobierno para responder a la situación que empeora.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá