www.izquierdadiario.es / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, haz click aquí
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Francia
Despidos: Danone quiere suprimir 1850 puestos en todo el mundo
Révolution Permanente

El ex director general de Danone, Emmanuel Faber, presentó un plan de reorganización empresarial a escala mundial en noviembre antes de ser destituido de su cargo. Hoy, este plan se está aplicando, con la supresión de 1.850 trabajadores en todo el mundo, incluidos 458 en Francia.

Link: https://www.izquierdadiario.es/Despidos-Danone-quiere-suprimir-1850-puestos-en-todo-el-mundo?id_rubrique=2653

Este plan, denominado Local First, pretende fusionar los distintos sectores de organización de la producción, es decir, los productos lácteos y de origen vegetal, la nutrición especializada y el agua, con la ventaja de una reorganización geográfica. El plan prevé el despido de 1.850 empleados a nivel internacional y 458 en Francia.

En el caso del Estado Español, esta medida afectará a una parte de sus 2.000 trabajadores y trabajadoras repartidos en cuatro plantas ubicadas en Parets del Vallès (Barcelona), Aldaya (Valencia), Tres Cantos (Madrid) y Salas (Asturias).

Pero, en realidad, esta reorganización va a generar, inevitablemente, la supresión de puestos de trabajo que se sumarán a los ya previstos en el plan de Emmanuel Faber, como el cierre de la fábrica de Rosenheim (Alemania), previsto para julio de 2021, y anunciado ya antes de la crisis del coronavirus. Esta acción supondrá el despido de 160 trabajadores y trabajadoras, 93 de los cuales son mayores de 50 años. Los empleados ya convocaron una huelga en junio del año pasado en la que participó más de la mitad de la plantilla.

Dicho plan de reorganización no es insignificante para una empresa como Danone, que reivindica sus compromisos sociales y medioambientales, especialmente a través de este plan. Pretende dar prioridad a una «transición alimentaria» local. Pero como ya dijimos en noviembre, cuando se anunció el plan, es una lógica de evidente rentabilidad la que subyace a esta decisión: Danone espera ahorrar cerca de 700 millones de euros e incluso 1.000 mediante la digitalización de los puestos de la empresa.

En realidad, esta estrategia de greenwashing para justificar la supresión de puesto de trabajo no es exclusiva de Danone. Es un instrumento utilizado a menudo por las direcciones patronales para justificar los planes de despido, como en la refinería de Grandpuits, donde Total impuso un plan de supresión de 500 puestos de trabajo y que asciende a 700 indirectos. La patronal no se preocupa por las cuestiones ecológicas, sólo prioriza el aumento de los beneficios mientras los accionistas de Danone ya recibieron 1.400 millones de euros en dividendos en el verano de 2020, a pesar de la crisis económica.

Enfrentarse a esta estrategia del capitalismo verde que prioriza el mantenimiento y el aumento de los beneficios de los grandes grupos, que no está para nada a la altura de lo que está en juego, ya sea social o medioambiental, se trata de oponer una estrategia ecologista de lucha de clases, anticapitalista y revolucionaria. En primer lugar, debemos luchar contra todos los recortes de puestos de trabajo y despidos, tanto en Danone como en otros lugares, para poner fin a la espiral de precarización y desempleo que se está acelerando con la crisis actual.

Para ello, y para una producción basada en las necesidades de la población y respetuosa con el medio ambiente, es absolutamente necesario luchar de frente contra la patronal, mediante la huelga y la acción, en un amplio movimiento internacional, ya que la precariedad no entiende de fronteras. Un movimiento que promueva la convergencia entre el movimiento obrero, la juventud y todo el movimiento social, desde las organizaciones ecologistas hasta el movimiento feminista y antirracista. Esta es la única manera de crear un equilibrio de poder a la altura de los ataques actuales del gobierno y los empresarios.

*Artículo editado para la edición en castellano, artículo original en Revolution Pemanente. Traducción y edición: Natalia Pons

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ IzquierdaDiarioEs
@iDiarioES
[email protected]
www.izquierdadiario.es / Para suscribirte por correo, haz click aquí