Este martes por la tarde la cifra de contagios por coronavirus pegó un nuevo salto, marcando otro récord para la Argentina. Según informó el Ministerio de Salud de la nación, se confirmaron 27.001 casos en las últimas 24 horas en todo el país. La cifra es la más alta desde que se inició la pandemia hace ya más de un año.
La misma cartera confirmó el fallecimiento de 217 personas en el mismo lapso de tiempo. Con esto, la cantidad de personas que perdieron la vida alcanza un total de 58.174 y quienes fueron confirmados como contagiados ascienden a 2.579.000.
La suba de contagios tiene como trasfondo la persistencia de la actividad económica en múltiples áreas. Tal como se confirmó este lunes, la automotriz Toyota debió suspender un turno por la escalada de contagios. Al mismo tiempo, según diversas fuentes, en la planta de VW -ubicada en General Pacheco- ya se habrían confirmado 200 contagios entre trabajadores.
Esta realidad, la de los contagios en los lugares de trabajo, es la que el oficialismo intenta negar por todos los medios. De hecho, el discurso de los funcionarios viene apuntando esencialmente a las reuniones sociales.
Sin embargo, las imágenes de trenes y colectivos abarrotados de personas -en el AMBA y en todo el país- confirman que el crecimiento de los contagios está ligado directamente a las actividades laborales de millones de personas. Al mismo tiempo, está ligado a la falta de protocolos y cuidados en los lugares de trabajo, donde las grandes patronales -en pos de reducir costos- descuidan la aplicación de los mismos.
|