En víspera del paro convocado por los principales sindicatos docentes porteños, se reunió la Comisión de Educación de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en la que participó el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación porteño, Manuel Vidal.
En su intervención, sostuvo que las clases presenciales se debían mantener, argumentando, entre otras cosas, que el seguimiento realizado en el caso de las burbujas aisladas indicaba que “el contagio en las escuelas es prácticamente cero”.
La diputada Alejandrina Barry, del PTS en el FIT Unidad, plateó en dicha comisión que “es la comunidad educativa quien viene peleando por una presencialidad segura”, y agregó: “Nosotras presentamos a principio de año un pedido de informes junto con Myriam Bregman, para que explicaran claramente desde el Gobierno porteño: cuánto presupuesto se destinó a infraestructura para mejorar las escuelas y que estén en condiciones de volver a la presencialidad, cuántas obras se hicieron. Ninguna de esas preguntas fue contestada hasta el día de hoy. Ahora nos preguntamos, ante la eventualidad de tener que cerrar las escuelas: ¿cuánto dinero hay destinado a garantizar a los chicos y las chicas las computadoras? ¿Habrá una orden de liberación de wifi, para que las familias no tengan que pasar por la situación del año pasado? Y también, si van a tomar medidas con respecto al transporte, ya que muchos chicos y chicas tienen que viajar hacinados en el transporte público grandes distancias, porque no consiguieron vacantes cerca”.
El funcionario porteño dejó sin contestar estas preguntas y otras referentes a planes de vacunación docente y formalización de los trabajadores de educación contratados. Sin embargo, remarcó que atravesamos una crisis en “términos de caída del salario real, de aumento de la pobreza, etc” comparable a la del 2001. En consonancia con la confesión de parte, Alejandrina Barry consultó también por “la implementación de ayudas sociales como el IFE” o “mejoras en las canastas alimenticias”. Vidal sólo eligió contestar diciendo que “vamos a continuar con esta canasta escolar de la forma en que lo venimos haciendo”.
Finalizando la comisión, los representantes del Ejecutivo de la Ciudad, cerraron el micrófono para nuevas preguntas y dieron por concluida la reunión de manera unilateral. El diputado Pablo Almeida del FIT Unidad, fue interrumpido en su interpelación al funcionario sobre la persecución judicial a Jorge Adaro, secretario adjunto del sindicato Ademys. Durante toda la transmisión de la comisión, los canales de comunicación estuvieron desactivados para la participación de los colectivos educativos.
Por último, Alejandrina Barry manifestó el apoyo a la medida de fuerza por la suspensión temporal de la presencialidad, que los sindicatos docentes impulsan para el 14 de abril, junto con demandas como: garantizar la conectividad, plan de vacunación masivo, IFE igual a la canasta familiar, entre otras reivindicaciones. Ante esto, el Jefe de Gabinete solo manifestó “no tenemos por qué hablar del tema”. |