Pocos minutos antes de la hora en que estaba convocada la manifestación ya se habían acercado cientos de personas hasta la Plaza roja de Vallecas. Muchos jóvenes, vecinas y vecinos, organizaciones sociales y políticas de la izquierda. La indignación estos días era muy grande. El pasado 7 de septiembre VOX montaba una provocación en el barrio y la policía cargaba contra los manifestantes que le plantaban cara a la extrema derecha. No solo eso, hubo detenciones y un joven sufrió maltratos, golpes y torturas dentro de la comisaría, tal como denunciaron sus familiares y vecinos en una rueda de prensa este jueves.
Con toda esa rabia acumulada arrancaba la manifestación en Vallecas. Para cantar bien alto y claro: “Fuera fascistas de nuestros barrios”.
Desde la manifestación, Lucía Nistal de la CRT sostuvo: “Nos manifestamos en Vallecas contra las provocaciones de VOX y la extrema derecha. Pero también nos movilizamos contra la represión de este gobierno ’progresista". Y contra la policía que apalea a los jóvenes en comisaría. En esos días han quedado todos retratados”.
Al culminar la manifestación, frente a la Asamblea de Madrid, los convocantes han leído un manifiesto, donde se denunciaba las provocaciones de la extrema derecha, pero también la brutal represión policial enviada por el gobierno contra la juventud vallecana.
“El pasado 7 de abril, numerosas vecinas y vecinos del barrio, jóvenes y algunos ya no tanto, así como algunos colectivos sociales y políticos, nos concentramos en la plaza roja para decirle a VOX que esto es Vallecas, que este es un barrio obrero. Y al fascismo no se le discute, solo se le combate. Así mismo queremos condenar enérgicamente las detenciones y la represión desatada contra los que decidimos concentrarnos y mostrar nuestro rechazo, frente a las huestes de Abascal y su discurso de odio. Una gran guardia pretoriana de policías, de la UIP Antidisturbios que durante toda la tarde se dedicaron a identificarnos a los vecinos allí concentrados. Y que al final, a base de porrazos y pelotas de goma, efectivamente, algunos muy contusionados, nos desalojaron de la plaza, como había pedido Abascal”, aseguraban.
Y en relación con los medios de comunicación, denunciaron que “una vez más volvieron a criminalizar a los que salimos legítimamente a la calle.” Pero “Vallecas no iba a permitir que estos canallas vinieran a nuestro barrio, a insultar y vincular la violencia, los robos o la inseguridad con la inmigración y la pobreza”, afirmaron.
Las críticas también apuntaron a los partidos de gobierno. En relación con el comunicado donde PSOE, Unidas Podemos y Más Madrid promovían no participar de la manifestación del pasado 7 de septiembre, los vecinos de Vallecas denunciaban este viernes:
“También es importante no olvidarnos de aquellos dirigentes que días antes de la concentración trataron de convencer de que lo mejor en estos casos era ‘no hacerles el juego’ e ignorar la visita de VOX a Vallecas. Incluso tuvimos que aguantar después de los incidentes del día 7 declaraciones que nos metían a todos en el mismo saco, desde VOX, diciendo que había sido un choque de extremismos y que los extremismos siempre son malos”.
Y frente a la idea de que movilizarse en Vallecas contra el acto de VOX era “hacerle el juego a la derecha”, la respuesta fue contundente:
“Creemos que a VOX se les hace el juego cuando desde el gobierno se mantiene la ley de extranjería, racista y porquería. Cuando desde el gobierno, a pesar de tantas promesas en campañas, se mantiene la ley mordaza. O cuando este ministro del interior avala cada intervención de esa tropa que son los antidisturbios. A VOX y al PP se les hace el juego prometiendo derogar las reformas laborales, y cuando se llega al gobierno no cumplen lo prometido. Porque es en barrios como el nuestro donde se ceba el desempleo, la precariedad y los salarios de miseria a las que condenan las reformas laborales”.
“Nos sentimos orgullosos de la gente de nuestro barrio obrero, y que no tengan ninguna duda de que les seguiremos plantando cara a VOX y a Ayuso, porque la lucha es el único camino, gobierne quien gobierne”.
Para finalizar, se recordó a todas las personas detenidas en Vallecas, en la última semana, y durante los hechos del pasado septiembre, y se exigió el sobreseimiento de todas las causas abiertas. “Libertad, libertad, detenidos por luchar” fue el grito que cerró la manifestación. |