www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
17 de abril de 2021 Twitter Faceboock

Inflación
Eugenio Semino: "Los jubilados perdieron 12% de poder adquisitivo en los últimos 6 meses"
Redacción

El Defensor de la Tercera Edad denunció que la modificación del cálculo de la movilidad jubilatoria no recompuso los haberes frente a la inflación que no cesa y que para el primer trimestre del año fue del 13 % según el cálculo del Indec.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Eugenio-Semino-Los-jubilados-perdieron-12-de-poder-adquisitivo-en-los-ultimos-6-meses

Eugenio Semino es el Defensor de la Tercera Edad en CABA, abogado especialista en gerontología y temas previsionales. En declaraciones a Izquierda Diario denunció que “los adultos mayores en Argentina viven un apartheid etario”, apuntando a las condiciones en las que viven los adultos mayores en plena segunda cola, crisis económica y sanitaria.

En esa sintonía declaró que “hoy a pocos meses de haberse cambiado la forma de cálculo de la movilidad vemos como los jubilados entre el trimestre octubre, noviembre y diciembre del año pasado, enero, febrero y marzo, vieron cómo perdieron respecto a la inflación general doce puntos más de poder adquisitivo de su haber”.

A su vez, se refirió a “las grandes mentiras sobre una ley de movilidad” que supuestamente “iba a cambiar las condiciones económicas y recomponer el haber”. El jueves pasado el Indec daba a conocer el porcentaje de inflación para el mes de marzo que dio un total de 4,8 %, acumulando un 13 % en el primer trimestre. Cada vez más lejos aparece la meta del ministro de economía Guzmán de terminar el 2021 con un porcentaje cercano al 29 %.

Te puede interesar: Del Caño: "En 2020 pagaron 6000 millones de dólares de deuda mientras ajustan a jubilados"

Semino aseguró que “los jubilados que trabajaron durante treinta a cuarenta años no reciben ni vacunas ni lo necesario para poder subsistir con dignidad, diría ni tan siquiera para comer”. A lo que sumó que hay “una clase dominante que discute sus negocios, en lugar de proveer vacunas, de garantizar derechos -salvo los propios-”, mientras del otro lado está el “vivir de un sacrificado pueblo que ya no da más”.

En relación a la crisis sanitaria, el defensor de la tercera edad se refirió al “agravio al personal que los atiende por parte del presidente de la nación, a los médicos, a las enfermeras, a los camilleros, al personal que son mis compañeros de la comunidad geriátrica que trabajan sin vacunas los 365 días del año”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá