www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
8 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Derechos laborales
Sin consultar a la clase trabajadora, Senado avanza en regulación de outsourcing
Iván Montero, Queremos Trabajo Digno

Mientras la clase trabajadora organiza Consulta Nacional por la prohibición del outsourcing, a sus espaldas, comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos Segunda, aprueban el dictamen de su regulación que hace una semana les turnó la Cámara de Diputados.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Sin-consultar-a-la-clase-trabajadora-Senado-avanza-en-la-regulacion-outsourcing

Participa en la Consulta Nacional por la Prohibición del Outsourcing y por el Rescate de la Soberanía Energética (19 - 24 de abril del 2021), dando clic aquí.

A una semana que en la Cámara de Diputados se aprobara el dictamen que mantiene el outsourcing en dos modalidades, servicios especializados y servicios compartidos, las comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social y la de Estudios Legislativos Segunda en la Cámara de Senadores, también lo ratifican.

Te puede interesar: Outsourcing se queda: Diputados ratifican acuerdo con empresarios y charros.

Los partidos que participan en las comisiones volvieron a unificarse en un solo bloque para votar por el mantenimiento de la subcontratación. MORENA, PRD, PVEM, PRI, PAN, PT, Movimiento Ciudadano y PES, mostraron su completo beneplácito y con ello evidenciaron que todos representan al empresariado y le procuran la superexplotación del trabajo.

No hubo cuestionamientos de fondo, Napoleón Gómez Urrutia de MORENA, Claudia Ruiz Massieu Salinas del PRI y Damián Zepeda Vidales del PAN, entre otros, identificaron sus posturas como el partido del empresariado.

Gómez Urrutia dijo “pasaremos a crear una nueva mentalidad de responsabilidad social, fiscal y laboral”; Ruiz Massieu se sumó, “la reforma ya está legitimada entre las partes involucradas”, y Zepeda aplaudió, “Me da mucho gusto que se haya elaborado un producto que protege los derechos de los trabajadores, sin inhibir el empleo en el país”.

A las y a los trabajadores nunca se les tomó en cuenta en este dictamen, siendo que son los principales afectados por estos esquemas de contratación. Ni siquiera se tomó en cuenta a las trabajadoras de intendencia subcontratadas de la Cámara de Senadores o a las del IEMS -también subcontratadas y que mantienen un plantón afuera de la Cámara-.

Te puede interesar: IEMS despide a 100 trabajadoras de intendencia en pandemia ¡Reinstalación ya!

En estas condiciones de exclusión, empresarios y gobierno quisieron suplantar la identidad de la clase trabajadora invitando al acuerdo entre ellos a las direcciones sindicales para decir que fue un acuerdo tripartito, cuando no lo fue.

Te puede interesar: Outsourcing no se termina, empresas y gobierno deciden continuar con el esquema.

Por su parte, la clase trabajadora ha buscado la manera de hacerse escuchar y luchar por sus intereses, es así que mientras en la Cámara de Senadores avanza la aprobación del acuerdo empresarial para mantener el outsourcing, las y los trabajadores se organizan.

Es por ello que en esta semana, la Nueva Central de Trabajadores convocó a una Consulta Nacional por la Prohibición del Outsourcing y por el Rescate de la Soberanía Energética (19 - 24 de abril del 2021), a la cual se sumaron diversas organizaciones, movimientos y colectivos de la clase trabajadora, entre ellas el Movimiento Nacional contra la Precarización Laboral y los Despidos (Monapred), que ha venido denunciando y organizándose contra las diversas figuras que precarizan el trabajo, como la subcontratación.

Te puede interesar: Participa en la Consulta por la prohibición del Outsourcing.

Convocamos a las y los trabajadores de todo el país a que participen en esta consulta y se acerquen al Monapred para organizarse. Como hemos venido señalando, empresas y gobierno actúan como uno solo cuando se trata de explotar nuestra fuerza de trabajo, por lo que es de primera importancia mantener nuestra independencia política y fomentar la máxima democratización de nuestros espacios, para evitar que sean suplantados nuestros intereses colectivos por minorías burocráticas.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx