Tras cinco días de paro consecutivos con una importante adhesión, este viernes 23 de abril, cientos de docentes participaron de la asamblea abierta del sindicato porteño Ademys, en la cual se votó realizar un nuevo paro activo de 48 hs para los días lunes 26 y martes 27 de abril, confluyendo ese día en la jornada lucha y movilización al Consejo del Salario, junto a otros sectores y organizaciones.
Se sostuvo el reclamo por la suspensión de la presencialidad en las escuelas, junto a medidas de fondo que acompañen la medida, como conectividad y ayuda a las familias de los estudiantes. Se definió convocar a una nueva asamblea el martes 27 para definir y votar la continuidad del plan de lucha.
Además, se debatió la exigencia a la CTERA a que convoque a un plan de lucha nacional y a su sindicato de base en la Ciudad, UTE, a llevar adelante medidas en unidad, como el fondo de lucha que se conformó desde Ademys -actualmente de $2.000.000- para fortalecer la medida de fuerza contra los descuentos salariales. Se sumarán nuevos aportes de los diputados del Frente de Izquierda y de un festival virtual en solidaridad a realizarse la semana que viene. Al cierre de esta edición, la conducción de UTE aún sigue sin pronunciarse al respecto, no convocó plenarios ni medidas de continuidad.
Son cada vez más los colegios en donde las familias y los estudiantes se suman al reclamo docente organizando reuniones y garantizando en los hechos el pase a la virtualidad de las clases. También, junto a las familias, se multiplicaron los reclamos por acceso a dispositivos y conectividad gratuita para las comunidades educativas, así como la inmediata vacunación para todos e ingresos de emergencia para las familias que lo necesiten.
La situación se agrava y genera preocupación. Al respecto, Maite, docente de nivel inicial en Villa Soldati, señaló que "se quintuplicaron los contagios de niñes y adolescentes y nos encontramos ante la alarmante realidad. Son 39 les niñes internades en el Garrahan y 10 en el Hospital Gutierrez. Hay falta de respiradores".
Por su parte, Pablo, docente y delegado de la escuela integral interdisciplinaria Nº 18 del distrito escolar 18 y militante de la Corriente Nacional 9 de Abril, agregó: "Hoy, en el quinto día de paro, nos enteramos del fallecimiento de Marcelo Mendoza, ¿cuántos más van a querer que lamentemos? Para ellos somos números, Acuña y Quirós se pasean por los medios diciendo que las escuelas no contagian. Trotta, por su parte, reapareció hablando de una presencialidad ambigua. Es claro: a ambos gobiernos les importa más mantener las ganancias que nuestra salud".
¿Cómo es posible ganarle la pulseada a los gobiernos? ¿Cómo alcanzar las demandas de esta pelea? A partir de estas preguntas, Maite mencionó: "Ningún gobierno da respuesta y ningún medio los interpela para preguntar qué medidas van a tomar frente a esta situación. En este sentido, planteamos que no podemos desligar la pelea en las escuelas de las peleas de las familias. Tenemos que luchar, también, por el conjunto de las demandas de las familias trabajadoras y organizarnos en común. Dispositivos y conectividad, IFE de $40.000, canastas de alimentos de calidad y un plan de vacunación masivo. La salida es junto a los estudiantes, los auxiliares, los trabajadores y trabajadoras que son las familias de nuestras escuelas y que también están en lucha: peleando por su sustento como los del puerto, por sus condiciones de trabajo como en el Subte o defendiendo la salud como en Neuquén. Por eso, es crucial fortalecer esa unidad con todos los sectores que actualmente también están en lucha, participando de la jornada del martes 27 con todos los recaudos de cuidado necesarios. Porque somos nosotros quienes realmente nos interesa cuidarnos".
📢La asamblea abierta docente resolvió
✔Por la suspensión de actividades escolares presenciales. ⛔ Paro 48hs, lunes 26 y...
Publicada por Ademys en Viernes, 23 de abril de 2021
|