www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

ENTREVISTA / TRABAJADORES ESTATALES
Personal del Estado: ¿en qué condiciones regresan al trabajo?
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Esta semana regresó al trabajo presencial más personal de la administración pública en la CDMX, a pesar de no estar vacunado, y en condiciones que ponen en riesgo su salud y la de sus familias.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Personal-del-Estado-en-que-condiciones-regresan-al-trabajo

Esta tarde, el Gobierno de la Ciudad, dio a conocer que la Ciudad de México que se mantendrá en semáforo naranja y que es muy probable que en las próximas semanas pasemos a amarillo, lo que significaría el regreso de 60 mil personas más, que trabajan en las oficinas de distintas dependencias estatales, sin embargo, no se ha anunciado un plan para la vacunación de este sector, lo que representa un riesgo grave de contagios y expresa el desinterés del gobierno por la salud de sus trabajadoras y trabajadores.

A continuación, reproducimos la entrevista realizada a Emilia Jiménez, integrante de Queremos Trabajo Digno quien trabaja en una de las Alcaldías de la Ciudad de México, que regresó a cubrir su horario de forma presencial de lunes a viernes, recientemente.

LID: ¿Cómo se da el regreso a los centros de trabajo?

EJ: En la alcaldía donde trabajo el regreso ha sido paulatino. Desde agosto, a algunos nos impusieron el trabajo presencial, primero con guardias y en horario reducido hasta que ahora ya casi estamos con horario normal mientras sigue el semáforo naranja.

La mayoría a quienes nos pidieron esto somos parte los sectores precarizados de la alcaldía, ahora ya hay más trabajadores de base que también volvieron al trabajo, sin embargo no hay claridad sobre los criterios para este regreso, están regresando a los más jóvenes pero las condiciones son muy complicadas pues laboramos en espacios reducidos y con poca ventilación, ahora es muy complejo mantener las medidas, incluso la sana distancia, hay oficinas que no tienen ventanas.

LID: ¿Qué medidas han tomado las instituciones para garantizar el regreso al trabajo seguro?

EJ: Solo nos reparten gel y cubrebocas de mala calidad de vez en cuando, ya hemos denunciado que el riesgo es muy alto, estamos muy preocupados por el personal de limpieza por ejemplo, y no nos han dicho nada sobre la vacunación, a pesar de que hay áreas en las que se atienden a decenas de personas. Hoy el gobierno de la Ciudad anuncia que las empresas privadas ya pueden regresar a labores con un 20% de aforo en sus oficinas, nosotros estamos con un aforo ya de al menos 70% en condiciones de hacinamiento. Claramente no somos prioridad.

Te puede interesar: Vacunas para el sector educativo sin garantía de totalidad.

LID: ¿Qué medidas crees que serían necesarias para garantizar el regreso al trabajo de forma segura?

EJ: Primero creo que tendríamos que regresar a nuestro trabajo presencial normal hasta el semáforo verde, porque aunque en la CDMX la tendencia es a la baja en los contagios, estos siguen.

La semana pasada una señora llegó a hacer un trámite y para explicarnos porqué había hecho el trámite fuera de tiempo, nos explicaba que tenía Covid-19, aunque ya se sentía mejor y por eso había salido a hacer el trámite, pues le era importante. La gente sale enferma a la calle, llega a hacer sus trámites por la necesidad, y además toda la gente asintomática que asiste.

Por eso aunque la tendencia sea a la baja, me parece que sigue siendo muy alto el riesgo, pues si bien sí hay trámites que ya es necesario habilitar y son importantes, esto tiene que ir acompañado de la vacunación del personal que atienda esos trámites, previo a su regreso al trabajo.

Además, otro aspecto es quienes somos madres o padres y no tenemos quien cuide de nuestras hijas e hijos, pues el regreso a clases debe darse en el semáforo verde y si las escuelas están cerradas, y mientras eso no se garantice, ¿Cómo podemos regresar al trabajo? Hoy, hay trabajadoras que tienen que llevar a sus hijos al trabajo, porque no tienen con quien dejarlos, es indignante.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx