www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
24 de abril de 2021 Twitter Faceboock

Declaración
Frente de Izquierda: “Fortalezcamos a la única fuerza independiente del bipartidismo Radical - Peronista”
Redacción Jujuy

El PTS en el Frente de Izquierda Unidad convoca a las y los trabajadores, a los jóvenes, a las mujeres de Jujuy a fortalecer esta alternativa, que es la única fuerza independiente del bipartidismo de Morales-Rivarola.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Frente-de-Izquierda-Fortalezcamos-a-la-unica-fuerza-independiente-del-bipartidismo-Radical

Somos miles los que estamos hartos de ver como 10 familias hace años gobiernan Jujuy para los poderosos, los dueños de los ingenios, los terratenientes del tabaco y la minería. Una casta política que ha construido un régimen bipartidista donde radicales y peronistas comparten el poder y las riquezas, mientras el pueblo trabajador está cada vez mas pobre, con bajos salarios, y sin futuro para la juventud.

Son los mismos que acomodan a sus familiares en el Estado con ingresos de privilegio, mientras le dicen al pueblo que haga esfuerzos y “mérito”, pero la realidad es cruda porque se excluye a miles de jujeños y jujeñas en una provincia donde 9 de cada 10 jóvenes trabajan en negro.

El temor de estas familias acomodadas y de los propios dueños de la provincia es a que la clase trabajadora arruinada por la crisis gane las calles y con su accionar vuelvan a caer gobernadores como en los años 90´. Y a diferencia de aquella época que hoy exista el Frente de Izquierda como una fuerza independiente y que le pone el cuerpo a cada reclamo en las calles buscando que la crisis la paguen los grandes empresarios y terratenientes, es para ellas y ellos una gran amenaza. De aquí su intento de proscripción y su maniobra para barrernos. Pero no se lo vamos permitir.

Desde el Frente de Izquierda queremos darle más fuerza a cada uno de los reclamos y luchas de la clase trabajadora, avanzar en una mayor coordinación y unidad frente a un régimen que ha demostrado que para imponer su voluntad no duda en recurrir a la represión, a la persecución judicial y al hostigamiento policial.

Lo vimos recientemente con vecinos y mujeres de Campo Verde, vendedoras ambulantes y manteras, organizaciones sociales, la familia de Iara Rueda y el movimiento de mujeres en Palpalá y cada sector de trabajadores que sale a las calles a reclamar y recibe la respuesta policial y la criminalización con un Código Contravencional votado por la UCR y el PJ. Pero ellas y ellos también reciben el apoyo de la izquierda, que pone el cuerpo en cada lucha.

Es este mismo régimen autoritario el que decidió de un día para el otro adelantar las elecciones provinciales para el 27 de junio, cuando estemos en plena segunda ola de Covid. No les importa la salud del pueblo. El Gobernador y sus aliados del PJ lanzaron esta maniobra basada en un frío cálculo. En pandemia vota menos gente como ya se demostró en Río Cuarto donde el año pasado solo votó el 49 % del padrón. De esta forma, existiendo en Jujuy un piso del 5% del padrón para poder ingresar legisladores, al bajar el número de votantes por motivos sanitarios, este piso puede subir al 9 % o más. Así pueden aceitar un mecanismo que el bipartidismo UCR-PJ viene utilizando contra toda expresión política por fuera de ellos y, en particular sobre la izquierda con el fin de borrarla de la Legislatura y los concejos deliberantes en un año donde el FIT renovará todas sus bancas.

Esta advertencia no la hacemos solo nosotros. Hasta periodistas muy cercanos al oficialismo lo sostienen en sus columnas de opinión. Alberto Siufi afirmó “si los que votan son menos que otras elecciones significará que para llegar al 5% del padrón necesitarán un 9 % más o menos de los votos positivos, una misión muy difícil”.

El régimen bipartidista ya ensayó un primer ataque contra la izquierda con la proscripción a nuestro compañero Gastón Remy negándole el derecho a asumir la banca desde hace 11 meses. Una decisión absolutamente arbitraria que pasa por alto la voluntad de más de 60 mil jujeños y jujeñas que votaron al FIT en 2017 como denunciamos públicamente, hicimos llegar a las autoridades nacionales del ministerio del Interior, la Secretaría de Derechos Humanos, el Presidente de la Cámara de Diputados del Congreso y al presidente del bloque del Frente de Todos, como también a través de una demanda judicial ante la Suprema Corte de Justicia.

Si en 2017 hicimos historia logrando el ingreso de diputados de los trabajadores como Alejandro Vilca, Natalia Morales, Eduardo Hernández e Iñaki Aldasoro a la Legislatura, Miguel López y Luis Guerra como concejales de Libertador (derrotando aquí un fraude de la UCR), Julio Mamaní en Palpalá y Guillermo Alemán y Andrea Gutiérrez en San Salvador fue gracias al apoyo de miles y miles de jujeñas y jujeños que colaboraron con el FIT. Hoy tenemos planteado una tarea superior porque nuestro enemigo sacó cuentas que no quiere legisladores de izquierda y para ello solo con la fuerza organizada de jóvenes, mujeres y trabajadores colaborando con una campaña desde ahora mismo por instalar la necesidad de defender las bancas del FIT podremos frenar a los poderosos.

Para ello necesitamos superar el piso proscriptivo del 5 % y conquistar 30.000 votos. Sabemos que es un gran desafío, pero con la fuerza del pueblo trabajador podemos alcanzarlo. Sumate al Frente de Izquierda, defendamos las bancas que son la voz del pueblo trabajador en la Legislatura y los concejos y que se la juega en las calles con tal de fortalecer cada uno de tus reclamos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá