Esta tarde se realizó una reunión entre delegados de los cortes y las zonas donde los trabajadores autoconvocados del citrus vienen protestando. Allí se resolvió continuar con los cortes de ruta que se iniciaron esta semana. Desde el lunes, hubo piquetes en diferentes puntos del norte y el sur de la provincia, en reclamo por la reapertura de las paritarias y un aumento salarial.
Los autoconvocados reafirmaron el llamado a los trabajadores de la cosecha y el empaque a participar, convocando también a que otros sectores de trabajadores se solidaricen y participen de los cortes. Este llamado a la unidad y la solidaridad es importante frente al aumento de los operativos policiales y de la presencia de Infantería y Gendarmería en las rutas para amedrentar a los trabajadores amenazándolos con nuevas detenciones.
La respuesta represiva del Gobierno de Juan Manzur incluyó un operativo policial donde se detuvo a cinco cosecheros en Macomita, liberados horas después mientras los trabajadores continuaban con los cortes. Los trabajadores denunciaron este hecho intimidatorio y la represión como respuesta a sus reclamos. En esa jornada, desde otros piquetes sobre el sur, los trabajadores denunciaron también los aprietes de Gendarmería.
El reclamo de la reapertura de la paritaria se siente con fuerza en cada piquete y eso se expresó en la reunión que hubo el jueves entre los delegados de los piquetes y “Remache” Ferreyra, titular de la Uatre, en el Ministerio de Seguridad. Para la conducción del gremio es “casi imposible” la reapertura de las paritarias pero los trabajadores dejan en claro que en cada finca hay descontento con el acuerdo firmado y que el gremio debería tomar medidas de fuerza, comenzando por un paro. El Gobierno se comprometió a que entre el lunes y el martes convocaría a una reunión entre las partes.
Los cosecheros autoconvocados denuncian que el jornal queda a $1300 de bolsillo, cifra que muchas veces, pese a trabajar en jornadas de 10 a 12 horas, no logran alcanzar por el régimen de trabajo a destajo y porque a veces por condiciones climáticas no pueden trabajar. Con temporadas cortas de dos a tres meses, agregan que el reclamo también se extiende a los trabajadores de los empaques.
|