www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
26 de abril de 2021 Twitter Faceboock

Comercio
Trabajadores de Garbarino se movilizarán el 27 de abril junto a sectores en lucha
Corresponsal | CABA

Se mantienen organizados contra suspensiones, despidos encubiertos y recortes salariales. Confluirán el martes en el Obelisco junto a otras luchas en curso para manifestarse luego al Consejo del salario.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trabajadores-de-Garbarino-se-movilizaran-el-27-de-abril-junto-a-sectores-en-lucha

Los trabajadores de Garbarino vienen denunciando los ataques que están recibiendo por parte de la empresa donde hay más de 1200 suspensiones, recortes salariales, pagos en cuotas y cierres de sucursales en todos el país. Como ya venimos mostrando en La Izquierda Diario son 4500 las familias que mantienen la incertidumbre de no poder llegar a fin de mes, ya sea porque cobraron el salario recortado ¡del 25%! O porque fueron suspendidos sin goce de sueldo, sin saber si van a poder mantener su fuente de trabajo.

Frente a esto, los trabajadores se vienen organizando como autoconvocados ante la falta de respuesta del sindicato en la mayoría de las sucursales. Tras varias movilizaciones y gracias a la organización en reuniones virtuales, redes, campañas que fueron impulsando consiguieron que luego de la reunión en el Ministerio de Trabajo en la que participó el sindicato de comercio, la patronal tuviera que comprometerse a pagar la totalidad del salario del mes. Aunque nuevamente el pago fue en cuotas, es un primer triunfo por parte de los trabajadores, donde la patronal tuvo que retroceder y pagar lo adeudado. Mientras el sindicato no llamó a ninguna asamblea o medida de fuerza, los trabajadores mantienen su organización frente a la falta de respuesta y porque aún se siguen incumpliendo los acuerdos.

Garbarino garantía de desconfianza y ataques a sus trabajadores

Mientras la inflación golpea los salarios, llegando a un índice del 42% de pobreza, las patronales siguen queriendo descargar la crisis sobre los laburantes con el aval del gobierno y las burocracias sindicales. El pacto firmado por Cavalieri, secretario general del Sindicato de Comercio y el Grupo Garbarino en 2020, que hace efectivos los recortes salariales y las suspensiones, es una muestra de esto. Este acuerdo se llevó a cabo bajo el DNU ejecutado por el gobierno en beneficio de los empresarios. Además las empresas del dueño, Carlos Rosales también recibieron la ayuda del ATP. Mientras Rosales declara que tuvo un pico de ventas online durante la pandemia y aumentó su facturación en el 900%, las familias que dependen de su trabajo en esta empresa multimillonaria viven la desesperación de no poder pagar el alquiler, tener la heladera vacía y quedarse sin obra social en pleno pico de contagios en medio de la pandemia.

Garbarino no está en crisis, sino que hace tan solo 3 meses adquirió Radio Continental, y Rosales viene aplicando el mismo método “para sacar adelante empresas con deudas”: los ataques hacia los trabajadores. Primero con suspensiones ¿Hasta cuándo mantendrán los recortes? ¿Y el salario en cuotas? Se necesita la más fuerte unidad y organización frente a estos y los próximos ataques donde quiera avanzar la empresa. “No tengan miedo, estamos todos juntos en esta situación y mientras más unidos y organizados estemos más fuerza vamos a tener frente a los ataques de la empresa.” comenta Daniel.

Te puede interesar: Autoconvocados de Garbarino participaron del Encuentro de Coordinación de las Luchas del AMBA

Todos juntos somos más fuertes

Los trabajadores autoconvocados de Garbarino se hicieron presentes en el Encuentro de Luchas convocado en MadyGraf junto con otros sectores en lucha como los trabajadores del ferrocarril roca, los portuarios, de Edesur, del Subte entre otros. Se mostró una fuerte coordinación y el apoyo a todas las luchas en curso, de trabajadores ocupados, desocupados y precarizados. “Cuando empezamos nuestra lucha para defender nuestros derechos vimos el avasallamiento de la patronal en diferentes ámbitos, y sentimos que era vital unir y coordinar nuestros reclamos. Y el encuentro de Madygraf expuso todas estas realidades que los medios de comunicación hegemónicos esconden.” sigue.

“La unidad y coordinación es la única herramienta que nos dará el poder necesario para frenar la imposición de los intereses económicos por sobre los derechos y la dignidad de los trabajadores.” comenta Paula. Los trabajadores de Garbarino ya lo muestran entre ellos, donde sectores que fueron despedidos por el cierre de sucursales, suspendidos y los que continúan trabajando se organizan todos juntos frente a estos ataques. La empresa tiene el plan además de para abaratar el costo tercerizar a todo un sector de call center, es decir, despedir a los trabajadores que tienen antigüedad, y contratar a una empresa que tiene en condiciones precarias a otros trabajadores para hacer el mismo trabajo, por menos plata. Siempre la crisis la quieren descargar sobre los laburantes, por eso es necesario sembrar la más grande unidad entre ocupados, desocupados, tercerizados.

Te puede interesar: 27 de abril: ocupados y desocupados juntos por salario, IFE, vacunas y en apoyo a las luchas

27 de abril a las calles por todos los derechos

Una de las resoluciones del encuentro fue movilizar el día 27 de abril cuando se reúna el Consejo del Salario, Mínimo Vital y Móvil a las 8am con la bandera de Unidad entre ocupados y desocupados. “El 27 vamos a movilizarnos para unir nuestras luchas, y para exigir y reclamar por nuestros salarios y la continuidad de nuestros puestos de trabajo, ya que con una decisión van a marcar la realidad de muchos de los trabajadores de todo el país” dice Daniel.

La movilización sacará a la luz todos los reclamos de miles de trabajadores que pelean contra los despidos y suspensiones, por salario acorde a la canasta familiar, por el pase a planta permanente, para tener vacunas para todos y dejar de contagiarse en cada uno de los laburos, un nuevo paso para que esta voz se escuche y ser cada vez más en esta lucha común.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá