www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
27 de abril de 2021 Twitter Faceboock

Coronavirus
El Gobierno anunció que reanudó negociaciones con Pfizer para comprar vacunas

Lo confirmó la asesora presidencial, Cecilia Nicolini. El laboratorio de Estados Unidos hizo grandes exigencias, como condición para proveer las dosis de su vacuna para enfrentar el coronavirus.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-Gobierno-anuncio-que-reanudo-negociaciones-con-Pfizer-para-comprar-vacunas

El Gobierno informó en las últimas horas que retomó el diálogo con el laboratorio de Estados Unidos Pfizer para comprar vacunas. La asesora presidencial Cecilia Nicolini en declaraciones a radio Futurock sostuvo “se han retomado las negociaciones con Pfizer para también entender cuál es el estado de situación o como se puede generar algunos cambios para avanzar en un contrato”.

La funcionaria agregó que “las negociaciones a veces sufren algunos impases, se frenan, luego se retoman, en ningún caso están cerradas o imposible de poder firmar o avanzar. Ahora, tiene que haber acuerdos entre las partes, y eso significa (no solo) ponerse de acuerdo en las cláusulas que en su momento no estábamos de acuerdo, sino también tener una propuesta interesante para la Argentina de entrega de esas vacunas en tiempo y forma”.

A mediados del año pasado, Alberto Fernández esperaba pactar un acuerdo con Pfizer para acceder a 3 millones de dosis de la vacuna. Además, el laboratorio multinacional en conjunto con BioNTech realizó ensayos clínicos para testear la efectividad de la vacuna contra el coronavirus en fase 3 en el país, en el Hospital Militar. Hubo aproximadamente 4.500 voluntarios que participaron de las pruebas. Sin embargo, el presidente admitió que Pfizer realizó “demasiadas exigencias que otras vacunas no han tenido”.

En febrero una investigación realizada por The Bureau of Investigative Journalism (TBIJ), una organización de noticias londinense, junto con el portal peruano OjoPúblico, reveló la exigencia de garantías de Pfizer en varios países latinoamericanos para cubrirse ante cualquier eventualidad ocasionada por su propia vacuna. Entre las garantías que pidió que se incluyera a los activos soberanos de estos países, como embajadas o bases militares. ¿Qué le exigirá ahora a la Argentina? ¿El Gobierno cederá a sus "pedidos"?

Te puede interesar: Covid-19: la izquierda rechazó una ley escandalosa a favor de los grandes laboratorios

El año pasado el Gobierno logró la aprobación de la ley de Interés Público de la fabricación, desarrollo y adquisición de las vacunas contra el Covid-19 que garantiza los negociados de los grandes laboratorios internacionales. Entre varios puntos garantiza la prórroga de jurisdicción a favor de los tribunales arbitrales y judiciales con sede en el extranjero. Un gran regalo para los laboratorios.

El chantaje de Pfizer es solo una muestra de la guerra por las vacunas desatada a nivel mundial donde se lucra con la salud.

Te puede interesar: Vacunas: las patentes contra la salud mundial

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá