www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Paro Nacional
30A: Súmate a las acciones de paro que convocan funcionarios de la salud, jóvenes y trabajadores en la RM

Piñera fue derrotado en el Tribunal Constitucional. No fue gracias a los parlamentarios ni partido e oposición. Fallaron en contra de Piñera por el temor al avance del paro portuario, el enorme apoyo que encontraron en la población y las amenazas de paro nacional. Hay que ir por más. En la Región Metropolitana la CUT no ha convocado a un paro efectivo. Sin embargo diversas agrupaciones y coordinaciones de trabajadores están planteando un 30 en la calle. Súmate a las acciones.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/30A-Sumate-a-las-acciones-de-paro-que-convocan-funcionarios-de-la-salud-jovenes-y-trabajadores-en

Coordinadora contra la represión en Puente Alto y Cesfam Alejandro del Río

Hace 3 semanas que las y los funcionarios de salud del centro de salud Alejandro del Río de la comuna de Puente Alto están desarrollando protestas diarias denunciando la crítica situación de la salud pública, demandan el pago del bono covid, rotación del personal y mayores recursos para detener el agobio laboral al que están expuestos por el recrudecimiento de la pandemia. Crearon un comité de acción que está siendo imitado en otros centros de salud, como forma de movilización y organización de sectores de base de la salud.

Esta lucha confluyó con la Coordinadora contra la represión de la comuna de Puente Alto, organización compuesta por trabajadores del transporte Transantiago, la industria, organizaciones territoriales y barriales, docentes, organizaciones de DD.HH, medios independientes, el Partido Igualdad, el PTR, la Coordinadora Shishigan, candidatos constituyentes, mujeres y juventud de las comunas de Puente Alto y La Florida. En una reunión común acordaron impulsar un paro efectivo para el 30 por medio de un cronograma de acciones de lucha.

Coordinación en San Miguel y el Hospital Barros Luco

Los trabajadores de la salud están divididos en muchas formas sindicales y estamentos. Dividiendo así sus fuerzas. Pese a eso el año pasado decenas de hospitales y centros de salud asistencial desarrollaron movilizaciones. El Hospital Barros Luco es un ejemplo de ellos, los trabajadores están discutiendo cómo detener el agobio laboral, demandan recursos y mayor personal, y de qué manera plegarse al paro. La agrupación Abran Paso, compuesta por trabajadores y trabajadoras de la salud está dando una pelea por coordinar a los distintos sectores de la salud en la RM para poder desplegar la fuerza del paro en la salud.

El día martes 26 se logró reunir a diversas organizaciones en una reunión común: Fenats Hospital Barros Luco Trudeau, el Colegio de Profesores de San Miguel, Aprus Hospital Exequiel González, movimiento La Minga, Huerta Comunitaria San Miguel Soberano, Asamblea de Mujeres y Disidencias Autoconvocadas de San Miguel, AFUSAM Atención Primaria San Miguel, trabajadores del hospital Calvo Mackenna, población San Miguel, asambleas territoriales 1 y 3 de San Miguel, CDL Cesfam Barros Luco, Sindicato de Asistentes de la Educación San Miguel y Lista de Trabajadores Revolucionarios del PTR.

Ambas coordinaciones se unen al llamado que hicieron una serie de organizaciones sindicales y sociales de la región de Antofagasta. Que están coordinando el paro entre profesores, portuarios, mineros, industriales y poblaciones.
Por un paro efectivo nacional contra Piñera: que la crisis no la paguen los trabajadores.

El Tribunal Constitucional rechazó la petición de Piñera porque le temen a la fuerza del paro portuario. El 30 de abril está planteado que lo diversos sectores de la clase trabajadora se unan a los portuarios en un paro nacional efectivo para sacar al gobierno de Piñera, imponer un plan de emergencia basado en una renta básica universal y fortalecer la red de salud pública unificando el sistema completo de salud.

Hay fuerzas para conquistar todas las medidas de emergencia que necesitamos ahora. Esa lucha no podemos dejarla para mañana. No podemos seguir pagando la crisis mientras las grandes empresas, banqueros y los "dueños de Chile" están ganando como nunca.

Hay fuerza para que este viernes sea un paro nacional, con un plan de lucha para conquistarlas y abrir el camino para terminar con este gobierno criminal. Con los mineros, forestales, transporte, servicios, junto a la salud y profesores tomando el ejemplo de los portuarios, y con las poblaciones. Toda esta crisis política demuestra que Piñera se debería haber ido hace rato, en la rebelión, y que la clase trabajadora tiene la fuerza para sacarlo si avanza hacia la huelga general. Las acusaciones constitucionales de la oposición y sus maniobras dentro del régimen no lograrán derrotar el presidente empresario.

Es necesario convocar a asambleas, comités de huelga y coordinar la lucha. Como el ejemplo de la coordinación que surgió en Antofagasta y que se convoca en otros sectores como en Puente Alto y San Miguel para preparar la jornada del 30.
Viernes 30: Fuera Piñera – Que la crisis no la paguen los trabajadores

Puente Alto:

  •  11:30 Marcha desde Cesfam Alejandro del Río: No+AFP, Libertad a los presos políticos, Fuera Piñera

    San Miguel:

  •  07:00 Manifestación, frontis Hospital Barros Luco
  •  12:00 Concentración, frontis Hospital Barros Luco

    Zona norte:

  •  07:00 Manifestación trabajadores RedBus, metro Los Libertadores
  •  12:00 Concentración, frontis Hospital J. J. Aguirre (delegados auto convocados)
  •  
    Izquierda Diario
    Síguenos en las redes
    / Laizquierdadiariochile
    @lid_chile
    www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá