www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de julio de 2015 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
El duro conflicto de los trabajadores de la Línea 60
Mariela Pozzi | Trabajadora telefónica // Agrupación Violeta

Desde hace una semana, los choferes de una línea que transporte 250 mil pasajeros diarios, enfrenta un lock-out patronal. Los choferes están haciendo los recorridos sin cobrar boleto, y exigen al Estado una respuesta por sus puestos de trabajo en peligro.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-duro-conflicto-de-los-trabajadores-de-la-Linea-60

Al día de hoy, el conflicto en la línea 60 lleva una semana. El miércoles 24 de junio, los trabajadores en asamblea definieron prestar servicio sin cobrar boleto, en respuesta al injusto despido del chofer Ariel Benítez, perseguido por la patronal DOTA desde hace meses y mostrando solidaridad con los usuarios.

La medida despertó gran simpatía entre los 250 mil pasajeros que utilizan la línea, que con 19 ramales une Constitución con Escobar.

El viernes, luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo, las autoridades de la cartera laboral dictaron la conciliación obligatoria por lo que la medida de fuerza debía quedar suspendida y la empresa reincorporar a Benítez.

Sin embargo el día sábado, el chofer despedido no pudo ingresar a trabajar y la patronal impidió la salida de los colectivos dando inicio a un lockout, un paro de hecho. Además la empresa Monsa (que pertenece al grupo DOTA y maneja 46 líneas del área metropolitana) envió 47 telegramas de despidos. Desde entonces y durante cinco días la Línea 60 estuvo sin funcionar.

Los trabajadores plantearon su posición en La Izquierda Diario. Angel “Guasón” Barrios contó que “lo que venimos denunciando de este grupo empresario desde que compró la empresa es la práctica antisindical. Nosotros queremos volver a trabajar, y denunciamos que los subsidios no son para los usuarios si no para los empresarios”. Nestor Marcolin, exigió que “tiene que haber alguien del Estado, que es quien pone la plata de los subsidios, para que el servicio público funcione y que obligue a la empresa a que nos devuelva los colectivos que son nuestra herramienta de trabajo”.

Los trabajadores, junto a su cuerpo de delegados, resolvieron este último miércoles 1 de julio, poner a funcionar las unidades, sin cobrar boleto nuevamente, para demostrarle al público usuario, que ellos quieren brindar el servicio y que la patronal se los niega. Prestan un servicio reducido, con 150 unidades, desde las cabeceras hasta Puente Saavedra, con una frecuencia de 10 minutos entre cada coche.

A pesar de que esta medida es muy bien recibida por los pasajeros en su gran mayoría trabajadores, la patronal, mediante una orden de la fiscalía de Escobar, impidió la salida de las unidades en la cabecera de Ing. Maschwitz, apostando en la terminal un importante operativo policial.

El miércoles 2 de Julio, los trabajadores se presentaron ante dicha fiscalía para pedir una explicación, sin obtener ninguna respuesta concreta.

Con todo, los choferes siguen operando el servicio y esperan que se abra un canal de dialogo con el Estado, que subsidia con 90 mil pesos mensuales el gas oíl de cada unidad, para resolver el conflicto. Christian Castillo, diputado provincial (mandato cumplido) y candidato a gobernador por el PTS-FIT, estuvo acompañando a los trabajadores. Otra delegación se hizo presente en la cabecera de Constitución, y muchos choferes y trabajadores se han solidarizado con los combativos choferes de la Línea 60 para rechazar cualquier ataque que sufran.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá