Los trabajadores y trabajadoras de la salud autoconvocados nucleados en Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (ASSPUR) concentraron esta mañana en las puertas del Hospital Zonal Ramón Carrillo y movilizaron hacia el Puente Ñireco donde se realizó un corte con el acompañamiento de distintos sectores: ATE, SENAF, residentes del hospital, enfermería, camilleros, cuidados paliativos y trabajo social. Durante la acción conversamos con conductores que se vieron demorados y expresaban apoyo a la lucha por recomposición salarial e insumos para enfrentar la pandemia.
Al finalizar la concentración en la rotonda del Ñireco, que representa el ingreso a la ciudad, la movilización regresó al hospital donde se realizó una asamblea. En la misma definieron una nueva acción el jueves 6 de Mayo hasta obtener una respuesta por parte de los gobiernos.
Conversamos con Juan Manuel Zorzoli de Camino Abierto sobre la situación de la salud mental frente a la pandemia: “Estamos reclamando por mejoras en las condiciones salariales, con básicos que van de 3500 a 5000, cobramos el 60% de nuestro salario en sumas no remunerativas. No hemos conseguido en 7 meses que el gobierno de Juntos Somos Río Negro nos escuche. Particularmente en nuestro sector tuvimos que modificar mucho nuestro trabajo por la falta de presencialidad, hay faltantes de medicación por la pandemia mundial. Estamos acá para resolver esta situación mediante el diálogo porque no queremos llegar a esta situación.”
Desde Pan y Rosas y el grupo autoconvocades por Tehuel participaron de la acción y repartieron volantes para exigir la aparición con vida del joven trans que se encuentra desaparecido hace más de un mes. |