La media de muertes por covid-19 en mujeres embarazadas y que han parido recientemente, se duplicó en Brasil en 2021 respecto a 2020, un aumento que los especialistas atribuyen a la propagación de nuevas variantes y a las frágiles políticas de salud del gobierno de Bolsonaro.
Solo entre enero y abril de este año, al menos 433 gestantes o puérperas perdieron sus vidas como consecuencia de la covid-19, frente a los 546 decesos registrados a lo largo de todo el 2020, según los datos divulgados por el Ministerio de Salud.
Asimismo, un informe del Observatorio Obstétrico Brasileño Covid-19, mantenido por investigadores de tres universidades del país, mostró que la media semanal de muertes aumentó un 62 % este año en la población general, mientras que entre embarazadas y puérperas ese crecimiento fue del 186 %.
"Las gestantes que se infectan con la covid tienen un riesgo mayor de evolucionar mal y necesitar de cuidados intensivos, de intubación, lo que pasa a ser un riesgo también al embarazo", señaló a Efe la profesora y médica Rossana Pulcineli Vieira Francisco, una de las creadoras del Observatorio.
La investigadora explicó que, debido a los cambios fisiológicos en el cuerpo durante la gestación, las embarazadas están más expuestas a riesgos de infección y desarrollar complicaciones, pero apuntó que el peligro es "agravado" por un "sistema de salud que ya presenta muchas debilidades en la atención a gestantes y puérperas".
Brasil, con casi 400.000 muertos y 14,4 millones de contagios por el coronavirus, ha visto su sistema de salud colapsado a causa de las políticas negacionistas de la pandemia del ultraderechista Jair Bolsonaro. En varias regiones y grandes ciudades, buena parte de las unidades de cuidados intensivos (UCI) se desbordaron y sufren la falta de medicamentos para mantener intubados a los pacientes graves.
La situación recrudeció aún más con la propagación de nuevas variantes de la covid, que ya se mostraron más contagiosas que la cepa original y llevaron a una rápida escalada de la enfermedad, sobre todo en la población más joven -que es, también, la que más embarazos presenta.
Ante el catastrófico escenario en los hospitales del país, Pulcineli destacó que una cada cinco embarazadas que desarrollaron casos graves de la covid-19 no tuvo acceso a cuidados intensivos, mientras que una cada tres ingresadas en UCI jamás fueron intubadas.
Con más de 210 millones de habitantes, Brasil tiene una tasa de muerte materna de 55 mujeres fallecidas cada 100.000 nacidos vivos, un índice muy superior al ideal estipulado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 20 muertes por 100.000 nacimientos.
El presidente de la Federación Brasileña de las Asociaciones de Ginecología y Obstetricia (Febrasgo), Agnaldo Lopes, destacó que embarazadas y puérperas son una "población muy peculiar que exige cuidados especiales", sobre todo en casos más graves.
"Además de esos riesgos, las cifras de embarazadas que murieron sin acceso a unidades de alta complejidad refleja todo el sistema de salud y el colapso completo en nuestro sistema que estamos viviendo", recalcó.
En medio del avance desenfrenado de la pandemia y de la aparición de nuevas cepas del virus en el país, el Ministerio de Salud recomendó recientemente que las mujeres brasileñas, si es posible, aplacen sus planes de embarazo. Asimismo, la cartera incluyó esta semana a las embarazadas y puérperas en el grupo prioritario de vacunación, por considerar que ellas "poseen riesgo obstétrico elevado independientemente de la edad". |