www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de abril de 2021 Twitter Faceboock

Autoconvocados
Operativos policiales en el sur de Tucumán contra los cosecheros del citrus
VER VIDEO
https://youtu.be/PJk-_6qgrAE

Un fuerte operativo policial se extiende en la ciudad de Concepción y Bella Vista para impedir la protesta de los trabajadores autoconvocados del citrus. En la comisaría de Famaillá hay 19 cosecheros detenidos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Operativos-policiales-en-el-sur-de-Tucuman-contra-los-cosecheros-del-citrus

Un fuerte despliegue policial se extiende por el sur de la provincia contra el reclamo de los cosecheros autoconvocados del citrus. En Concepción, a la altura de El Molino, un operativo que incluyó policía y bomberos, dejó apostado un contingente de efectivos para impedir el corte de ruta.

"Estamos reclamando el precio de la maleta. Nosotros ya llevamos dos semanas reclamando por un precio justo de la maleta, porque tenemos un gremio corrupto. Las empresas no quieren dar el brazo a torcer porque el arreglo es grande (...) Somos todos laburantes en blanco, pertenecemos a Citromax y a algunas de las empresas de la zona", es el testimonio de uno de los cosecheros desde la zona.

Esta mañana la policía también se llevó detenidos a 19 trabajadores que se encontraban protestando frente a la citrícola San Miguel. Entre los detenidos había un menor de edad que fue liberado esta mañana. La semana pasada un operativo conjunto entre la Policía de Tucumán y la Gendarmería Nacional se llevó de una garita de colectivo a 5 cosecheros.

Te puede interesar: Detienen a cosecheros que protestaban frente a la citrícola San Miguel

Los operativos policiales se extienden también en otras ciudades del sur de la provincia, como Bella Vista, donde un contingente de policías impide la protesta de las cosecheras.

Recordemos que la protesta de los trabajadores es contra el acuerdo firmado por Uatre que establece el jornal a 1350 pesos en mano. Es decir un sueldo mensual que, con 20 días hábiles apenas llegaría a 27.000 pesos mensuales, por debajo del salario mínimo vital y móvil. Pero incluso los salarios suelen estar por debajo de esa suma, dependiendo de la cantidad de días trabajados.

Contra este reclamo elemental se unen los empresario, la Uatre y el gobierno de Manzur, que pretenden garantizar una zafra "con paz social" y sueldos de miseria para los trabajadores.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá