www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de abril de 2021 Twitter Faceboock

Normal 5
Cuando el hambre y la salud no son prioridad
Ramon Barrionuevo | Estudiante de Psicologia - UBA

En medio de la segunda ola y con una crisis social y económica que se agrava, familias del Normal 5 denuncian que las viandas de alimentos que reciben en el colegio son insuficientes. Docentes sin vacunas y condiciones edilicias deplorables, la presencialidad tampoco está garantizada, y la virtualidad se sostiene haciendo malabares. Desde el comité de solidaridad con la lucha educativa buscan visibilizar esta realidad y unir a todos los trabajadores que se encuentran luchando.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Cuando-el-hambre-y-la-salud-no-son-prioridad

Las condiciones de vida se agravan en medio de esta segunda ola, el trabajo escasea y la plata cada vez alcanza para menos. Pero también crece la bronca. Les docentes se plantaron hace unas semanas y le impusieron a las conducciones sindicales un paro histórico en defensa de la salud. Con este impulso, docentes, familias y estudiantes del Normal 5 y de otras escuelas empezaron a organizarse, crearon comisiones de lucha y solidaridad para visibilizar estas situaciones y unir sus demandas a la de otres, para pelear porque el gobierno garantice conectividad y dispositivos para todes les estudiantes y docentes, por vacunas para todes y por un IFE de 40.000.

Como una de las iniciativas votadas en su primera reunión, decidieron acercarse a la entrega de viandas del Normal 5 de Barracas para conocer la situación de las familias y seguir extendiendo la organización.

Como si fueran los juegos del hambre, lo que toca depende más de la suerte que de una planificación adecuada para garantizar la alimentación de les niñes en edad escolar.

“Yo tengo tres nenas y me cuesta llegar a las dos semanas con el retiro de sus viandas… Yo estoy haciendo unas changuitas cerca de casa, y a veces tengo que cancelar porque ahora no van todos los días a la escuela… Y la verdad no alcanza, en casa cocino una sola vez al día y con eso tienen que comer las 3.

“Las manzanas que mandan a veces van directo al tacho por el estado en el que están”.

“Lo que entregan en esta escuela no es mucho. Mi hijo va al jardín, le dan dos leches y unas galletitas, pero ¿por qué a primaria le dan manzana y a los de jardín no? ¿El jardín no come fruta? No es suficiente lo que dan.”

Larreta incumple así el fallo judicial logrado por las diputadas del Frente de Izquierda Myriam Bregman y Alejandrina Barry, junto a familias y docentes como Federico Puy que también es maestro en el Normal 5. Un fallo que obliga al Gobierno de la Ciudad a entregar alimentos suficientes de calidad y que garanticen los nutrientes necesarios a los alumnos de las escuelas porteñas. Algo que le suma gravedad a la situación y preocupa a los padres es que en medio de una pandemia el gobierno desoye la sentencia de la jueza Elena Liberatori que obliga al gobierno a entregar, junto con los alimentos, elementos de higiene.

“A mi nene no lo mando por los contagios, en los hospitales ya no te atienden, no me puedo arriesgar. ¿Si le llega a pasar algo a mi hijo, quién me lo devuelve?". La misma preocupación transmite una madre con 2 hijes de riesgo y su marido asmático. Otro padre contaba la falta de ventilación en la mayoría de las aulas de la escuela.

Mientras el país atraviesa el peor momento de la pandemia y una crisis socioeconómica alarmante con 19 millones de personas en la pobreza (más de 6 millones son niñes que pasan hambre), Alberto Fernandez y Larreta profundizan el conflicto político dándole la espalda a las familias que más necesitan una ayuda. Oficialismo y oposición se enfrentan poniendo en el centro del debate presencialidad o virtualidad como parte de una disputa electoral.

“Se nos complicó bastante...Tengo tres nenas y una computadora, le doy prioridad a mi nena que va a la escuela y le saco a la de jardín”.

“A mí se me rompió la única computadora que tenía y no puedo pagar el arreglo”.

Lo cierto es que a más de un año del comienzo de la pandemia, ni el gobierno nacional ni el gobierno de la ciudad de Buenos Aires tomaron medidas que garanticen las condiciones de acceso a la cursada virtual ni condiciones edilicias y de higiene en las escuelas. En el Normal 5 ni siquiera la mitad de les docentes recibieron una dosis de la vacuna.

La realidad de las familias de Barracas no es distinta a la de miles en el país. “Mi marido trabaja en negro, apenas llegamos con la plata porque no le pagan bien… Un IFE me serviría mucho. Mi marido el año pasado no trabajó nada, trabaja en la construcción y están empezando a bajar el trabajo y se me va a complicar mucho porque con lo de él no alcanza”. Nos contaba otra madre.

Si querés sumarte al comité de solidaridad, escribinos al 1167910077

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá