www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
8 de abril de 2025 Twitter Faceboock

HUELGA SANITARIA
Nos manifestamos para enfrentar a Piñera, de forma independiente a la "oposición" y las conducciones de la CUT

En el marco de la “Huelga sanitaria” convocada por la CUT, las y los trabajadores de la salud se movilizaron en unidad con otros sectores en distintos puntos del país. Desde la Agrupación de trabajadores de la salud Abran Paso y el Partido de Trabajadores Revolucionarios nos hicimos presentes con una política independiente a la dirección de la CUT y su presidenta Barbara Figueroa -del Partido Comunista-, quienes organizaron un paro testimonial, sin buscar constituir asambleas en los sindicatos y organizar desde las bases la paralización. Su objetivo en realidad es sentarse a dialogar con el parlamento y los sectores de la ex concertación como Yasna Provoste de la Democracia Cristiana.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Nos-manifestamos-para-enfrentar-a-Pinera-de-forma-independiente-a-la-oposicion-y-las-conducciones

Desde muy temprano, en una fría mañana en la comuna de Puente Alto, Joseffe Cáceres, auxiliar de aseo y dirigenta sindical de la ANFUMCE junto a Camila Meza, arquitecta y activista de las asambleas populares de Puente Alto, se encontraban entregando volantes para el primer turno de la fábrica Papelera, propiedad de la familia Matte, una de las diez familias más ricas del país.

"Necesitamos creer en nuestras fuerzas para enfrentar esta crisis, y que no seamos el pueblo trabajador quienes la paguemos. Organicemos comités de higiene y seguridad para exigir condiciones laborales dignas, resguardarnos de la exposición al contagio en nuestros lugares de trabajo y no permitir despidos en medio de esta crisis económica y sanitaria", señala Joseffe Cáceres, quien además es candidata a la Convención por el distrito 12.

Compartimos el volante que sacamos desde Abran Paso frente a la Huelga Sanitaria de este 30 de abril. Compartan, impriman, repartan en sus lugares de trabajo. ¡Que se corra la voz! ✊🏼

Publicado por Abran Paso - Agrupación de Trabajadores de la Salud en Jueves, 29 de abril de 2021

De manera paralela, a las 7 am en San Miguel, organizaciones sindicales populares y políticas de la comuna se reunieron en el frontis del hospital Barros Luco para cortar una de las principales arterias de la zona sur de Santiago. Los trabajadores se manifestaron contra las políticas del gobierno de Piñera en favor de los ricos y grandes empresarios, "Mientras nosotros estamos precarizados, en el ámbito económico y sanitario", señalan en un comunicado de la coordinación de trabajadores, pobladores, jóvenes y disidencias, compuesta por la Fenats base del Hospital Barros Luco, la agrupación barrial La Minga de San Miguel, el Colegio de Profesores de San Miguel, la agrupación de trabajadores de la salud Abran Paso, la organización barrial Ketrawe, Asamblea Territorial de San Miguel, la agrupación de Mujeres y Disidencias Autoconvocadas San Miguel, La Voz de lxs que Faltan, la agrupación popular Tejer, la Asamblea de disidencias de San Miguel, la agrupación juvenil anticapitalista Vencer y la lista Trabajadores Revolucionarios del Partido de Trabajadores Revolucionarios.

La consigna unificada de la movilización: “Que la crisis no la pague el pueblo trabajador. Fuera Piñera” demostró que se necesita organizar desde las bases a los trabajadores, quienes no tienen miedo de luchar por sus derechos, para avanzar a una Huelga General efectiva que ponga en jaque al régimen y que no apunte solo a dialogar con el gobierno, sino a conquistar todas las demandas que levantó el pueblo en la rebelión y conquistar una verdadera Asamblea Constituyente Libre y Soberana.

En el otro extremo de la ciudad, en la zona norte de Santiago, a la altura de metro Libertadores, los candidatos a constituyente de la lista de trabajadores revolucionarios Beatriz Bravo y Gabriel muñoz se sumaron a la convocatoria de los trabajadores del sindicato de trabajadores de RED BUS “Elias Laferte”

De la misma forma la manifestación se expresó en la comuna de Puente Alto, con la movilización de los trabajadores del centro de salud Alejandro del Río en conjunto con la coordinadora contra la represión de las organizaciones políticas y sociales de Puente Alto, finalizando con cortes en la avenida Concha y Toro y adhesión de usuarios a las demandas contra el agobio laboral de parte de los funcionarios de la salud con la consigna "No somos robot".

📢 Trabajadores/as del centro de salud Alejandro del Río se manifiestan fuera del recinto, en el marco de la Huelga Sanitaria.

#HuelgaSanitaria #ParoNacionalActivo

Publicado por La Izquierda Diario Chile en Viernes, 30 de abril de 2021

Desde el Cesfam Haydee López de El bosque, salieron a manifestarse sus trabajadores, señalando "desde este Cesfam decimos fuera Piñera, no mas abusos ni represion contra los trabajdores de la salud"

⭕ Trabajadores y trabajadoras del Cesfam Haydee López de la comuna de El Bosque se movilizaron contra el agobio laboral,...

Publicado por La Izquierda Diario Chile en Viernes, 30 de abril de 2021

En Antofagasta trabajadores y trabajadoras de la salud, la industria, de la educación y jóvenes, junto a los huelgistas de la empresa Vecchiola, se concentraron en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y cortaron la avenida Pedro Aguirre Cerda en el corazón del barrio industrial de la ciudad.

⭕ Manifestación y corte de calle en #Antofagasta, entre trabajadorxs de la salud, industria, educación y familiares de presxs politicxs.

#HuelgaSanitaria #ParanacionalActivo #FueraPiñera

Publicado por La Izquierda Diario Chile en Viernes, 30 de abril de 2021

El candidato a gobernador por Antofagasta de la lista de trabajadores revolucionarios se hizo presente en el corte de calle, señalando: "Los portuarios nos mostraron que tenemos la fuerza para hacer retroceder al gobierno (...) pero la CUT sigue confiando en los sectores de la ex concertación, quienes estan acordando hoy un salvataje al gobierno de Piñera"

En paralelo a las movilizaciones impulsadas por asambleas y coordinadoras de base de trabajadores y organizaciones populares, Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT y dirigenta del Partido Comunista, se entrevistó con radio Cooperativa planteando tener un diálogo con la democratacristiana Yasna Provoste, actual presidenta del Senado: "Esperamos reunirnos luego con la presidenta del Senado para saber lo que se tratará en su encuentro con el Presidente Piñera", señaló Figueroa. Esto se materializó con el intento de llegar a La Moneda de parte de la burocracia sindical, dejando en segundo plano la "huelga sanitaria" a la que habían convocado.

Te puede interesar: Dauno Tótoro: "La dirección de la CUT está más preocupada de conversar con Yasna Provoste que organizar la huelga, se hacen parte del nuevo rescate a Piñera, nuestro camino es alternativo"

Hay que rechazar estos acuerdos con la ex concertación y el congreso. Este camino de paro testimonial que levantan desde el partido comunista y sectores del frente amplio, lo único que hará es fortalecer las maniobras del régimen contra el pueblo, sus cocinas, ahora revestidas de concesiones para calmar las aguas un tiempo y luego mantener todo igual.

Debemos confiar en las fuerzas de la movilización de los trabajadores, la juventud, las mujeres y el pueblo. Para romper la tregua que las direcciones de la CUT vienen llevando adelante, hay que impulsar asambleas y comités de huelga desde la base en los lugares de trabajo y coordinar la lucha. No paros testimoniales para sentarse a la mesa a negociar migajas con el gobierno criminal, ni para depositar confianza en una "oposición" cómplice del gobierno, como acostumbra Bárbara Figueroa.

La clave es que las y los trabajadores nos organicemos en asambleas y levantemos coordinaciones permanentes, porque hay fuerzas para conquistar todas las medidas de emergencia que necesitamos. A la vez, la lucha por la salud, educación, vivienda, pensiones, no podemos dejarlas para mañana, ¡Porque plata, hay!, en estos momentos el cobre está en US$ 4,5 dólares la libra, acercándose a su máximo valor en la historia del metal rojo. No podemos seguir pagando la crisis mientras las grandes empresas, banqueros y los dueños de Chile están ganando como nunca, partiendo por la familia Luksic y el mismísimo presidente Piñera.

Te puede interesar: Traidores: Las direcciones de la CUT no esperaron ni un día para vender el Paro

Sólo la fuerza de la clase trabajadora y el pueblo, su unidad, organización y movilización independiente, con un plan de lucha para preparar la huelga general, podremos tirar a Piñera y su gobierno. Como mostró nuevamente el fraude de la acusación constitucional, no será con maniobras parlamentarias que podremos derrotarlo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá