Partieron desde el monumento a San Martín y se movilizan por el centro de Neuquén, ruta 22 y luego a Casa de Gobierno. Participan centros de salud y hospitales de toda la provincia. Finalizarán con un acto y festival en el monumento.
Marco Campos, delegado autoconvocado, indicó que "no es un día cualquiera para la clase obrera, entendemos que la lucha que dimos en todo este tiempo está marcando jalones históricos, la organización de los trabajadores antiburocrática, en unidad, en asamblea, la democracia de las y los trabajadores es algo que hay que reivindicar este primero de mayo". Sobre la continuidad de las medidas de lucha de los autoconvocados, informó que a partir de mañana volverán a reforzar los cortes en Villa la Angostura.
Julieta Katcoff del Hospital Castro Rendón, se refirió a la importancia de la unidad y la coordinación de los sectores en lucha. "Estamos hoy manifestándose en las calles en este en esta conmemoración de un nuevo primero de mayo el día internacional de los trabajadores llevando como bandera la enorme lucha que fuimos sosteniendo durante más de 60 días y luego de 22 días en la ruta de Vaca Muerta marcando una perspectiva mantas marcando la perspectiva de la no resignación y es seguir luchando por todos y cada uno de nuestros derechos pero también en unidad y en coordinación con otros sectores en lucha tomando fuertemente no solo nuestras demandas propias, sino las demandas del conjunto de la clase trabajadora".
Raúl Godoy, dirigente del PTS y obrero de Zanon, sostuvo que en Neuquén la jornada del primero de mayo tiene una connotación especial, "por la lucha de los trabajadores y trabajadoras de salud, que se generalizó y fue una lucha de todo el pueblo trabajador en Neuquén, conmovió a toda la provincia, puso en jaque todo el sistema productivo y marcó una ruta y una bandera para todos los trabajadores y trabajadoras, enfrentando a la burocracia, al Gobierno y a las cámaras empresariales".